El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en el país ya se trabaja en acciones y medidas para mitigar el cambio climático, las cuales se darán a conocer después de las elecciones; en tanto, habitantes de Puebla pidieron atender la sequía del río Mixteco.

En su tradicional mañanera desde Palacio Nacional, expuso que ya le adelantaron los pronósticos de la temporada de calor en México: sequía en algunas zonas, lluvias intensas y huracanes, en otras, por lo que ya están trabajando en estrategias para estos fenómenos meteorológicos.

Agregó que durante su sexenio implementó diversas acciones para resarcir los efectos del cambio climático, entre ellas comenzó con el programa de reforestación Sembrando Vida, que “nunca se había dado en México”, resaltó.

No hay en el mundo un programa de reforestación como el Sembrado Vida, son mil millones de árboles; son, imaginen, 450 mil sembradores desde hace más de cinco años que reciben un jornal para sembrar sus parcelas, ejidos, pequeñas propiedades, de árboles maderables y frutales, alrededor de un millón 200 mil hectáreas. Entonces, eso ha ayudado y va a seguir ayudando mucho.

Tras ello, adelantó que una vez que concluyan las elecciones 2024 van a abundar sobre las acciones que pondrán en marcha.

Lo anterior ante la pregunta de Nancy Flores, reportera de Contralínea, quien señaló que la falta de agua y la sequía prolongada deben ser considerados temas de seguridad nacional, a lo que el presidente asintió que sí y reiteró que ya están trabajando en medidas para ello.

Atenderán río Mixteco de Puebla

Asimismo, ante la pregunta de un reportero que señaló que el río Mixteco sigue seco, López Obrador les pidió a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), German Martínez Santoyo, atender la petición de los pobladores afectados por la falta del recurso hídrico desde el pasado febrero.

“Le voy a pedir a María Luisa Albores y a German Martínez, de la Conagua que hablen del tema, sobre todo con los compañeros que están haciendo la petición para atenderla.”

Por segunda ocasión, los pobladores reportaron las afectaciones por la sequía que continúa en el Río Mixteco e hicieron un llamado al mandatario federal para atender la falta de recurso hídrico que los ha afectado, además de que reportaron que la fauna se está muriendo.

Esto luego que el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, publicó el 8 de mayo en sus redes sociales que el río Mixteco ya tenía agua en su cauce, después que un día anterior el presidente López Obrador planteó analizar el caso con personal de Conagua.

Sin embargo, los pobladores reiteraron que la falta de agua persiste en la zona y atribuyeron que se debe a la represa reconstruida hace dos años en San José Zocoteaca de Bravo, del municipio de Tamazola, en el estado de Oaxaca, donde estarían reteniendo el agua y dejando sin líquido a Puebla.

Señalaron que la problemática que enfrentan las comunidades del sur del estado no sólo afecta a los productores del campo y ganaderos, sino también a la fauna y flora local.

Subcoordinadora de información en el portal de noticias Ángulo 7. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP. Reportera desde 2020, ha cubierto la fuente de cultura en el portal Quórum...