El Congreso del Estado Puebla presentó un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades programas de atención enfocados en hijos de migrantes. Esto, a fin de garantizar los derechos humanos de las y los menores de edad cuyos padres se encuentran fuera del país.

La iniciativa se externó durante la sesión de este viernes 24 de mayo. En ella, se pide la colaboración de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla y al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante para involucrarse en el tema.

De igual forma, para cumplir con este objetivo, el congreso exhorta la participación de las entidades federales. Tales como Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Migración. La intención, es que puedan hacer equipo con las dependencias locales y estatales.

La finalidad de los programas para hijos de los migrantes

Es de decir que, mediante esta acción, el Congreso de Puebla pretende ayudar a todo menor cuyos alguno de sus padres no esté presente. Esto, debido a que se encontró en la necesidad de salir de México, por cualquier razón, personal o económica.

De esta manera, las niñas, niños y adolescentes, cuyos padres sean migrantes en el extranjero podrán seguir gozando de un desarrollo integral. Pues pese a la ausencia de sus padres, el estado podrá garantizarles el acceso a servicios básicos y sus derechos humanos universales.

 Apoyo a padres solteros

Continuando sobre el eje de la asistencia social, el Congreso de Puebla también presentó puntos de acuerdo para exhortar apoyos a padres solteros. Lo anterior, mediante programas a cargo de la Secretaría de Bienestar de la entidad y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Puebla.

Y no solo eso, sino que también pido considerar la atención psicológica como una obligación de los centros de asistencia para menores. Pues dichos centros deberán contar con especialistas para la atención de las niñas, niños y adolescentes que estén a su cargo.

En otros temas, aprovechando que se acercan las fechas de graduaciones el Congreso presentó un punto sobre esta índole. En ella, exhorta a la Secretaría de Educación del estado para que no existan más casos de imposición de gastos innecesarios para las ceremonias de graduación.