La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al Sargento segundo Miguel Muñoz Pilo, acusado de los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Era parte del 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero en 2014.

Muñoz Pilo, sargento en retiro, se encuentra en la prisión del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Fueron elementos de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa quienes lo pusieron a disposición de la juez Raquel Ivette Duarte Cedillo.

De acuerdo con la fiscalía, el sargento en retiro tuvo un papel activo la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes fueron secuestrados por el grupo criminal “Guerreros Unidos”.

Con esta detención, actualmente se encuentran en prisión siete militares relacionados con este caso. Entre ellos, el general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Pirita Ochoa y el sargento Eduardo Mota Esquivel.

Fiscalía investiga a militares involucrados en desaparición de los 43 normalistas

El año pasado, la jueza Duarte Cedillo emitió las ordenes de captura en contra de 16 miembros de los batallones 27 y 41 ubicados en Iguala. Los cargos incluyen desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada en el caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Sin embargo, un total de nueve miembros de la Sedena lograron cambiar sus medidas cautelares de prisión preventiva a prisión domiciliaria. El primero en obtener estas medidas fue el general en retiro, Rafael Hernández Nieto mientras que el 9 de mayo se le unieron ocho soldados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló el 14 de mayo que volverán a impugnar el fallo a favor de los elementos acusados.