El Poder Judicial de la Federación (PJF) favoreció a los ocho militares presuntamente involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, al permitir que continúen en libertad el proceso legal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A decir del mandatario, debe quedar claro la decisión que permitió liberar de manera condicional a los integrantes de las fuerzas armadas tiene su origen en el Poder Judicial y no Ejecutivo a su cargo.
Señaló que el gobierno impugnará la decisión que favoreció a los integrantes del Ejército, al tiempo que, sostuvo que el PJF ya tomó “partido por el bloque conservador”.
Respecto a la defensa de los militares y si esta depende de la Sedena, el presidente aclaró que cuentan con ese beneficio, pero que eso no significa una protección por parte del gobierno.
“Ellos (los soldados) tienen su defensa, pero debe quedar claro que de nosotros no protegemos a nadie, ni para que los pseudo defensores de derechos humanos piensen que somos iguales, eran corruptos, garantizaban impunidad (…) hay una división de poderes y estas decisiones las toma el Poder Judicial”.
Sobre la protesta y ataque a Palacio Nacional por parte de presuntos normalistas, López Obrados dijo que debe entenderse como una “provocación” ante la víspera de la elección del próximo 2 de junio.
“Vino un grupo de estudiantes y maestros (de Ayotzinapa), que seguramente no son maestros ni estudiantes, que vinieron a lanzar bombas a Palacio, y se fueron, con el fin de provocar, para ver si nosotros reprimimos y entonces tienen elementos para acusarnos de represores, todo esto en víspera de las elecciones”, declaró en su conferencia en Palacio Nacional.
Militares pueden apegarse a la Ley de Amnistía
Los ocho militares que enfrentan un proceso por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa pueden apegarse a la Ley de Amnistía, precisó López Obrador.
Señaló que dicha normativa “es para todos” y lo que busca su gobierno es “encontrar” a los jóvenes, quienes el 26 de septiembre próximo cumplirán una década desaparecidos.
Reiteró que el cambio en la medida cautelar no implica que estén libres, pues están sujetos al proceso.