Erradicar conceptos de “pareja perfecta” y “amor romántico”, pide socióloga. Foto: Especial
 Erradicar conceptos de “pareja perfecta” y “amor romántico”, pide socióloga. Foto: Especial
Erradicar conceptos de “pareja perfecta” y “amor romántico”, pide socióloga. Foto: Especial

En Puebla se debe trabajar para eliminar la idea conservadora de “pareja perfecta”, porque con ello se niega la aprobación de los matrimonios igualitarios, así como hay que erradicar el mito de “amor romántico”, la cual abona a que ya vayan 62 feminicidios.

Así lo consideró la investigadora en estudios de género de la BUAP, Diana Karina Mantilla Gálvez, quien agregó que la justicia en la entidad poblana, a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), debe esclarecer los crímenes contra mujeres y el gobierno del estado debe solicitar la alerta de género.

En una entrevista para Ángulo 7, la académica señaló que hace falta modificar la cultura de los ciudadanos poblanos a favor de la aceptación de diferentes tipos de relaciones, como es el caso entre personas del mismo sexo.

Reprobó la postura del Frente Nacional por la Familia, pues consideró que los conceptos de “amor romántico” o pareja perfecta han cambiado y por lo tanto es urgente reconocer otras formas de construcción, y en este caso, de relaciones emotivas.

Esclarecer feminicidios

Mantilla Gálvez dijo que estos mitos de “amor romántico” abonan a la violencia de género, pues comentó que al buscar “la pareja perfecta, unidad, juntos por enamoramiento, media naranja, o seguir en matrimonio” son razones por las cuales se ocultan los problemas que las relaciones entre hombre y mujer, y puede desembocar en feminicidios.

Ante esta situación, hizo dos llamados: uno, a la ciudadanía a que se informe con el fin de “romper esos mitos” y otro, a las autoridades estatales para el esclarecimiento de los decesos de mujeres.

Lo anterior tras finalizar el Taller de Sensibilización de Género impartido por Mantilla Gálvez en el auditorio de posgrados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en Ciudad Universitaria (CU).