El Congreso del Estado de Puebla aprobó un acuerdo para exhortar a las autoridades contar con operativos de seguridad en las elecciones. La intención, es que la ciudadanía  pueda contar con una jornada segura este 2 de junio.

El acuerdo se realizó durante la sesión de este jueves 23 de mayo. A través de ella, se solicitará a las diferentes dependencias de seguridad y electorales tomen medidas el día de las votaciones.

Con ello, el Congreso buscará que se garantice la seguridad en las diferentes cabeceras distritales, federales y locales, durante la elección.

Entre los organismos de seguridad a los que el Congreso le presentará esta propuesta para las elecciones están: La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina. Así mismo, se les pedirá su coordinación con el Instituto Nacional Electoral Instituto Electoral del Estado.

Congreso pide campañas de prevención de incendios forestales

Además de la seguridad en las elecciones, otro de los puntos que abordó el congreso tuvo relación con los incendios forestales. Y es que se aprobó un punto de acuerdo para solicitar a las instituciones debidas mayor atención en esta problemática.

Por ello, el pleno solicitará a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, a Protección Civil estatal y los municipios unir esfuerzos. Esto, a fin disminuir y prevenir los incendios forestales

El Congreso de Puebla sostuvo que es necesario aplicar campañas de difusión. Mismas, que ahonden en el cuidado sobre el uso de fuego, específicamente en zonas con vegetación, en grandes cantidades.

Congreso pide a ayuntamientos actualizar informes de seguridad en Video Vigilancia

Por último, el Congreso de Puebla indicó que pedirá a los municipios presentar actualizaciones sobre su Sistemas de Video Vigilancia. Esto, a partir de la Norma Técnica para Estandarizar las Características Técnicas y de Interoperabilidad de los Sistemas de Video Vigilancia para la Seguridad Pública.

De esta forma, se podrá estar al día con relación a los datos de los sistemas de monitoreo de los ayuntamientos. Y así, garantizar la seguridad a la población, disminuyendo los delitos y trabajando en favor de la justicia.