El gobierno no busca inversiones que destruyan el territorio, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, por la explotación de la empresa Vulcan hace de terrenos enPlaya del Carmen, Quintana Roo.

Antes de concluir su conferencia, el mandatario sostuvo que su gobierno no expropió los terrenos, sino que mantiene una clausura a la zona en la que la compañía opera una cantera de piedra caliza.

“Nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio, mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”.

La postura de López Obrador parte del pronunciamiento que Blinken realizó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, al señalar que el confiscar a empresas privadas no es una forma de “atraer inversiones”.

López Obrador enfatizó que su gobierno mantendrá la clausura; a la par, dijo, que la empresa Vulcan rechazó las opciones que su administración ofreció para recuperar los terrenos.

El gobierno clausuró los terrenos en los que Vulcan y su filial Calica extraen piedra caliza; la compañía obtuvo una concesión por 35 años y que entregaron los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.

Llama a gobernadores a reforzar IMSS-Bienestar

Al reiterar que a partir del 2 de septiembre comenzará a izar banderas blancas para culminar la implementación de IMSS-Bienestar, el presidente López Obrador llamó a los gobernadore a reforzar los trabajos del sistema de salud.

 Señaló que el próximo 29 de mayo culminará con las reuniones privadas que sostienen con los mandatarios de 23 entidades en las que la federalización del sistema de salud logró concretarse.

Los encuentros -recordó- son para conocer el avance de la contratación de médicos, adquisición de medicamentos y mejoras en la infraestructura hospitalaria.