La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó reubicar el plantón que mantenían en el Zócalo de la Ciudad de México para “evitar caer en provocaciones” de integrantes de la marcha opositora Marea Rosa, que arribarán este 19 de mayo.

Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente en la Ciudad de México, subrayó que esto no representa que la protesta haya terminado. Añadió que continuarán las actividades de la CNTE para alcanzar acuerdos con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Asamblea Nacional Representativa (ANR), aprobó mantener las acciones de protesta y trasladar el plantón a un costado de la plancha del zócalo.  Además, prevén tener el día lunes, una reunión con la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Lujan para abordar temas de justicia social.

Al respecto, el presidente López Obrador expresó en su conferencia matutina que esperaba que la CNTE evitara confrontaciones con la Marea Rosa. Pero confió que, en caso de quedarse, actuarían de manera responsable.

Previó al acuerdo de reubicar el plantón, elementos de la CNTE Oaxaca se ubicaban a los costados del zócalo, mientras que los de la Ciudad de México estaban frente a Palacio Nacional. Por su parte, profesores de Guerrero se instalaron junto al asta bandera y otros más frente a Catedral.

CNTE mantiene paro pese a reubicación por Marea Rosa

Voceros del CNTE reiteraron que las movilizaciones para llegar a acuerdos con el gobierno federal se mantendrán en todo el país. Entre ellas el plantón, el paro indefinido, marchas y protestas en las entidades donde esta organización magisterial tiene presencia.

Algo que, reconocieron, el presidente se comprometió a respetar, por lo que no habrá represión física ni administrativa contra los maestros que participen.

Hernández Morales reiteró que la demanda de aumento salarial al ciento por ciento se mantiene. Explicó que actualmente sus ingresos representan 2.3 salarios mínimos, por lo que buscan llegar a 4.5 salarios mínimos. En ese sentido, esperan que el presidente detalle la manera en que la mejora salarial puede ser progresiva.