El juicio que México emprendió contra Ecuador por el asalto a su embajada “todavía no termina”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó imponer las medidas cautelares para resguardar la sede diplomática.

En su conferencia, López Obrador aclaró que la determinación tomada por los integrantes de la CIJ solo hace referencia a las medidas cautelares, por lo que el caso seguirá abierto.

 “Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio, lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la embajada”.

El mandatario reiteró que no buscan establecer un “diálogo” con el gobierno de Ecuador, el cual no respetó la soberanía del país al irrumpir en la embajada de México en Quito para concretar el arresto del exvicepresidente Jorge Glas.

Reconoció que si bien, el juicio contra Ecuador va a llevar tiempo, lo importante es sentar un “precedente” para que ningún país viole la soberanía de otra nación.

No hay riesgo, determinó CIJ a medidas cautelares

Los integrantes de la Corte Internacional de Justicia determinaron que no existe un riesgo grave contra el derecho internacional, por lo que no hay condiciones para aplicar las medidas cautelares solicitadas por México.

Durante la sesión realizada este día, Nawaf Salam, presidente del órgano de justica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dio a conocer la resolución la cual señala que el.

“La Corte concluye que las circunstancias que se presentan ahora no requieren el ejercicio de su poder para indicar medidas provisionales”,  afirmó Salam.

¿Qué medidas cautelares solicitó México?

Fueron cuatro las medidas cautelares que México pidió aplicar al gobierno de Ecuador por el asalto a la embajada mexicana.

–Que el gobierno de Ecuador tome las medidas apropiadas para blindar protección y seguridad de las sedes diplomáticas, sus bienes y archivo, impidiendo alguna forma de irrupción.

–Que el gobierno de Ecuador permita al gobierno de México desalojar las instalaciones diplomáticas y la residencia privada de los agentes diplomáticos.

–Que el gobierno de Ecuador asegure que no tomará ninguna acción que pueda perjudicar los derechos de México respecto de cualquier decisión que de la Corte.

-Que el gobierno de Ecuador del Ecuador se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o ampliar la controversia de que conoce la Corte.