Este jueves inició la segunda fase de búsqueda y recuperación de los cuerpos de seis mineros en la mina “El Pinabete”; informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; los trabajos están a cargo de los ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las labores de esta segunda etapa comenzaron en la galería oeste denominada GWE8, donde los especialistas realizarán trabajos de reforzamiento del espacio y actividades de búsqueda de indicios biológicos de forma manual.

El personal que ingresará subterráneamente a la mina recibió una capacitación por la Fiscalía General del Estado de Coahuila para recolectar materiales biológicos y no biológicos de interés, que serán posteriormente analizados por dicha institución.

Los ingenieros de la CFE concluyeron con los trabajos preliminares en la entrada de la galería GWE8, lo que garantiza el ingreso subterráneo seguro de las brigadas especializadas que incursionen para realizar la búsqueda, privilegiando salvaguardar su integridad física.

Asimismo, se cuenta con los materiales (marcos de acero y madera, así como malla minera) necesarios para continuar los trabajos previos de reforzamiento de entrada a las galerías del sur —a las cuales se ingresará más delante—, de la misma forma que en la galería GWE8.

Con este mismo fin, también ya se cuenta con los equipos de ventilación correspondientes.

Ante el inicio de la temporada de lluvias, hay mantenimiento constante de las obras de drenaje superficial.

También continúa el bombeo de agua en pozos profundos para retirarla de la zona de trabajos; hasta el momento se ha mantenido por debajo del nivel de piso de galerías.

El 3 agosto de 2022 una inundación en la mina de carbón El Pinabete atrapó a 10 mineros.

En diciembre de 2023 y enero pasado, las autoridades rescataron y lograron identificar los restos de Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales.