El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “discriminatorio” el uso de la palabra “morenaco” por sus opositores, entre ellos, el candidato panista de Mejor Rumbo por Puebla, Eduardo Rivera Pérez, pues la palabra “naco” proviene de totonaco.

En su tradicional mañanera desde Palacio Nacional, explicó que hay una perspectiva en el país que considera que lo que proviene de las comunidades indígenas representa “atraso”.

“Tardó siglos, siglos, porque si se hablaba la lengua de alguna de las culturas era signo de atraso, había que civilizarse y de ahí vino lo de naco de totonaco”.

Agregó que mucha gente que viene del pueblo, niega sus orígenes por esa forma de pensar que es “clasista y racista”.

“Nada de clasismo, nada de racismo, nada que tengamos los mexicanos de avergonzarnos de nuestro pasado, que es glorioso”, sentenció.

Lo anterior porque –dijo– las civilizaciones prehispánicas “estaban llenas de valores, cultura, arte y conocimiento científico (…) nuestra fortaleza como pueblo reside en esas culturas prehispánicas”.

El titular del Poder Ejecutivo lamentó que esa perspectiva discriminatoria se mantiene en una parte de la población.

Adelantó que cuando termine su mandato como presidente escribirá sobre la importancia de las culturas prehispánicas y su aporte al México de hoy, pero le llevará tiempo porque hay pocas fuentes documentales para sustentar el tema.

Qué dijo Eduardo Rivera

Cabe mencionar que en un mitin del 17 de mayo en Xico, Rivera Pérez dijo: “Las encuestas ponen, dicen, venden, 18 puntos de desventaja, y que (él) no va a ganar a los morenacos, perdón, a los de Morena”, lo cual generó críticas al señalar que discriminó a los simpatizantes del partido con el que compite.

Por ello, el panista publicó un mensaje en sus redes sociales donde ofreció una disculpa pública:

“Hice una expresión incorrecta de mi parte. Aquellas personas que se hayan sentido ofendidas, les ofrezco una disculpa. Un buen candidato, un buen gobernante, sabe reconocer sus errores y enmendarlos”, manifestó. 

Su oponente, el candidato de Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, dijo que quien “extrañe la colonia española que se vaya a España”.

Fundadora y directora editorial del portal de noticias Ángulo 7. A los 14 años decidió que quería dedicarse al periodismo. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana de Puebla. Fue becada...