Ante una disminución en el reparto de utilidades, la empresa automotriz Audi anunció a sus trabajadores que recibirán un “bono extraordinario” de 7 mil pesos como reconocimiento a su esfuerzo.

Lo anterior lo informaron a través de un comunicado en el que señalan que pese a la producción que alcanzaron en 2023, es posible que el pago de las utilidades no “cumpla con las expectativas”.

Sin embargo, la firma alemana afirmó que la cantidad que los trabajadores recibirán por utilidades está de acuerdo con lo que establece la ley y acorde a la declaración presentada ante el SAT.

“Es posible que este reparto de utilidades, a pesar de los volúmenes de producción que alcanzamos, no cumpla con las expectativas de todos, pero este es el resultado de los cálculos establecidos dentro del marco legal y en función a la declaración anual 2023 de Audi México presentada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.

La compañía automotriz establecida en San José Chiapa, refiere que el “bono extraordinario” es un acuerdo con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi).

“En reconocimiento al gran esfuerzo, trabajo en equipo y dedicación que demostraron el año pasado, Audi México, mediante el gestionamiento del Sitaudi y la aceptación de la empresa, pagará un bono extraordinario a cada uno de ustedes por la cantidad de $7,000 (siete mil pesos) el cual será pagado después de recibir el pago de utilidades y será realizado en una nómina independiente”.

Es importante recordar que la planta de Audi entró en huelga el pasado 24 de enero y concluyó el domingo 18 de febrero con la votación de los trabajadores a la propuesta alcanzada entre el Sindicato y la compañía para el incremento salarial.

Los trabajadores votaron a favor de un aumento del 10.2 por ciento, el cual implicó un 7 por ciento directo al salario y el 3.2 por ciento en prestaciones.

Huelga en Audi afectó exportación

Tras la huelga de Audi en Puebla, la producción de vehículos ligeros en la armadora alemana cayó 39 por ciento, lo que afectó a la exportación con un decremento del 46 por ciento durante el primer cuatrimestre del 2024 respecto al 2023.

De acuerdo con el reporte cuatrimestral de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este martes 7 de mayo, evidenció la caída en producción, exportación y ventas a casi tres meses que concluyó la huelga en la automotriz.