Pobladores de Coyomeapan desbloquean la Tehuacán-Oaxaca; estado dialoga
Pobladores de Coyomeapan desbloquean la Tehuacán-Oaxaca; estado dialoga. Foto: @NotiMex_Digital
Pobladores de Coyomeapan desbloquean la Tehuacán-Oaxaca; estado dialoga
Pobladores de Coyomeapan desbloquean la Tehuacán-Oaxaca; estado dialoga. Foto: @NotiMex_Digital

Tras más de 20 horas, pobladores de Coyomeapan levantaron el bloqueo que tenía en la caseta de cobro de la autopista Tehuacán-Oaxaca, a la altura de la comunidad de San Lorenzo Teotipilco; por la mañana el gobierno estatal instaló una mesa de diálogo con ellos.

Los habitantes arribaron a dicho punto desde el jueves por la tarde-noche, desde Coyomeapan, municipio ubicado en la Sierra Negra, para exigir la liberación del activista indígena Gonzalo Martínez Herrera, quien fue detenido el 3 de septiembre del 2021.

A través de su cuenta de Twitter, Carreteras y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que se liberó la plaza de cobro por parte de los manifestantes, sin embargo, el bloqueo generó 10 kilómetros de fila de vehículos con dirección a Oaxaca y 4 kilómetros en sentido a Tehuacán.

Por la mañana en su rueda de prensa, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a los pobladores a la mesura y evitar actos que estén fuera de la ley, e informó que el viernes se tendría una reunión con ellos para escuchar las demandas que tienen.

Dijo que la administración estatal está dispuesta a generar las mejores condiciones de diálogo con respeto para atender las demandas que tengan, siempre y cuando “sean justas y apegadas a la ley”.

Sin embargo, dio a conocer que esta es una vialidad de carácter federal, por lo que la Federación es la encargada de ella y el estado sólo entra como segundo respondiente apoyando en lo que se necesite a quien la tenga en su competencia.

Exigen liberar a detenido preso desde 2021

En el bloqueo, los pobladores también pidieron el archivo de las 23 carpetas de investigación que tienen en contra de ellos, así como la destitución de Rodolfo García López, a quien desconocen como presidente municipal desde 2018, pues lo acusan de “formar parte del cacicazgo” de la familia de los Celestino.

Sin embargo, es de mencionar que el pasado 30 de enero el secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez, indicó que Gonzalo Martínez Herrera está preso por delitos graves ocurridos en 2013, al estar acusado de homicidio.

Debido a esta situación, no alcanzó la liberación al igual que otros tres de sus compañeros que participaron activamente en las manifestaciones por el conflicto electoral en el 2021 en dicha demarcación y que habían sido aprendidos al salir de una reunión del CIS de Ajalpan.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *