Alumnos de BUAP, adaptándose a nueva normalidad de clases presenciales
Con IMSS, habrá vacunación Covid para universitarios en CU de la BUAP. Foto: Paola Macuitl/Ángulo 7
Alumnos de BUAP, adaptándose a nueva normalidad de clases presenciales
Con IMSS, habrá vacunación Covid para universitarios en CU de la BUAP. Foto: Paola Macuitl/Ángulo 7

El 19 de abril, la Ciudad Universitaria BUAP tendrá un módulo de vacunación contra Covid-19 para los alumnos y trabajadores que no tengan su esquema completo o les falte el refuerzo, para ello, contarán la colaboración del IMSS delegación Puebla.

Así lo indicó la rectora Lilia Cedillo Ramírez, en entrevista tras las presentación de su libro “El Mundo Invisible” en el marco de la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la universidad, donde aclaró que la jornada de vacunación será tras las vacaciones de Semana Santa para evitar un repunte de contagios.

“Ahorita lo voy a dar a conocer porque apenas hoy se dio. Platicamos y hay mucha colaboración del Instituto Mexicano del Seguro Social de la delegación de aquí de Puebla para que regresando de las vacaciones, el día 19 de abril, se aplique a toda la comunidad universitaria vacuna”, explicó.

En el módulo que habilitarán en CU podrán aplicarse la vacuna las personas que no tengan la primera, segunda o tercera dosis, con la finalidad de que acudan bajo la protección del inmunológico a las aulas, clínicas o laboratorios.

Cedillo Ramírez exhortó al estudiantado a cuidarse y acatar las medidas de bioseguridad para prevenir un contagio.

“Si no nos cuidamos y no somos cuidadosos, es probable que se presente algún repunte regresando a clases. Debemos llegar sanos para que se pueda incrementar el número de alumnos que vendrá de manera presencial”, comentó.

Este viernes, el secretario de Salud (SS) estatal, José Antonio Martínez García, anunció que del 11 al 13 de abril, en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán, San Martín Texmelucan, Cholula, Puebla, Izúcar de Matamoros y Tehuacán se realizará una jornada de vacunación especial contra Covid-19 para rezagados.

A esa jornada de vacunación podrán acudir los rezagados de 12 a 14 años con comorbilidades; primeras y segundas dosis, de Pfizer, de 15 a 18 años; embarazadas menores de 18 con Pfizer y todos los mayores de 18 con AstraZeneca.

RE: LPR

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *