Foto: Especial
Foto: Especial
La BUAP se posiciona como referente nacional en investigación. Foto: Especial

La BUAP cuenta con 61 posgrados adscritos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, 90 cuerpos académicos y 565 docentes que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Asimismo, la máxima casa de estudios poblana obtuvo en 2015 el primer lugar nacional en niveles de citación de artículos publicados por sus catedráticos, con un total de 62 mil 101 citas, de acuerdo al sistema Web of Science / WoS (Thompson Reuters).

En cuanto a la medición de la calidad profesional de los investigadores, en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos, la BUAP tiene un índice de 96 y un promedio de citación por artículo de 9.78.

En tanto, la producción científica en este año también tuvo un récord histórico, pues la publicación indizada y nivel de citación alcanzaron al cierre de agosto un total de 6 mil 831 y 66 mil 871, respectivamente.

Por otro lado, el University Ranking by Academic Performance (URAP) 2015-2016, un estudio realizado por el Instituto de Informática de la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Ankara, Turquía, posicionó a la BUAP como la tercera mejor institución de educación superior en México, después de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional.