Como parte de las etapas previas a la jornada del 2 de junio, el Consejo General del  Instituto Electoral del Estado (IEE), aprobó el procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad, incluyendo la documentación electoral.

La verificación considera una revisión en dos momentos, el primero, en los Consejo Distritales y Municipales; mientras que el segundo, en las casillas a instalarse el día de la votación.

En ese momento, la revisión contempla a las boletas electorales correspondientes a las votación para gobernador, así como a diputaciones locales y a los 217 ayuntamientos.

También serán verificadas las actas de escrutinio y cómputo, además de las actas de la jornada electoral.

¿Qué medidas de seguridad tiene las boletas electorales?

Como parte de los puntos a revisar y que contienen medidas de seguridad incluidas en las boletas electorales, están:

  • Fondo de seguridad.
  • Microimpresión.
  • Microtexto.
  • Imagen latente.
  • Tinta invisible.
  • Medida de seguridad del impresor full color.

En cuanto a las medidas de seguridad de las actas de escrutinio y cómputo y actas de jornada electoral, la revisión comprende los siguientes elementos:

  • Fibrillas.
  • Microtexto positivo.
  • Medida de seguridad latente con 2 canales.

Es importante señalar que el procedimiento para verificar la documentación lo elaboró la Dirección de Organización Electoral del IEE y tiene como objetivo brindar transparencia en los comicios del próximo 2 de junio, así como contribuir con los principios de legalidad y certeza del Instituto.