Voceadores del PAN, contabilizaron 120 denuncias emitidas contra Morena, hasta el momento. Esto, a causa de las quejas de los trabajadores de gobierno donde señalan ser presionados e intimidados para emitir su voto a favor de la oposición.

Durante un encuentro con los voceros del Partido de Acción Nacional (PAN), Jesús Zaldívar Benavides, dirigente municipal de dicho partido, declaró que hasta el momento se han presentado 120 denuncias contra los candidatos de Morena.

No hay manera de que nos ganen, sin embargo, estaremos atentos para presentar todas y cada una de las denuncias que sean necesarias en contra de estos tramposos.

Refirió Zaldívar Benavides.

El dirigente mencionó, que los números en las encuestas son buenos y no solamente van a ganar, sino que serán contundentes. Aunó que cada uno de sus representantes de casilla están capacitados y serán los encargados de cuidar el voto el próximo 2 de junio. Lo anterior, con el fin evitar cualquier tipo de anomalía.

Zaldívar Benavides hizo un llamado a la ciudadanía en caso de que sean testigos de alguna anomalía proporcionar la información necesaria. Ya se a través de sus canales de información, y aunque también exhortó a que procederán con las denuncias.

Es hora de cazar a los mapaches.

Agregó Zaldívar Benavides.

También, acusó el uso de programas sociales para incurrir en el voto de la ciudadanía. Agregó que los morenistas “callan y hostigan”. No obstante, comentó estar confiados en los resultados que se han arrojado en las encuestas. Ya que estas muestran la ventaja que tienen para ganar las elecciones 2024.

Más denuncias de delitos por parte de Morena.

Otra de las denuncias que se presentaron contra Morena,  tuvo relación con una reunión que sostuvieron el 16 de marzo en el Salón los Girasoles en San Andrés Cholula. Misma, donde se contó con la participación de más de mil 600 burócratas.

De inmediato se interpuso la denuncia correspondiente por actos anticipados de campaña y el presunto gasto excesivo de recursos de dudosa procedencia ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) y la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En ese entonces las acusaciones se dieron contra el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier y José Chedraui Budib, quien es aspirante a la alcaldía de Puebla.

Durante el encuentro con los voceros, señalaron que Pepe Chedraui mintió en sus declaraciones fiscales del 2019 a 2022. Esto, al declarar en ceros ante la Secretaría de Acción Tributaria (SAT).

Mientras que, a través de una empresa “fantasma” llamada “Medecine Pour Lamour” por un mes de trabajo recibió 7.6 millones por concepto de nómina. 

Pepe Chedraui, beneficiario del Fobaproa

También señalaron que el actual aspirante a la alcaldía de Puebla, José “Pepe” Chedraui Budib, fue uno de los beneficiarios del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Lo anterior, a causa del incumplimiento de pago de sus deudas y fue lo que provocó el colapso en la economía nacional en los años noventa.

Es un gran defraudador del fisco y por eso presentamos una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) o es un pésimo administrador, o nos está tratando de engañar a todos.

Señaló Zaldívar Benavides.

Posteriormente, Carolina Beauregard, Candidata Diputada Federal por el distrito 12, hizo un llamado a los trabajadores del Gobierno del Estado no dejarse amedrentar y recordar que nadie los puede presionar, puntualizando que el voto es secreto y libre.