Puebla encabezó el número de nacimientos registrados con el 99.8 por ciento en cuatro años, de 2018 a 2022, con un promedio de 1.9 hijos por mujer, seguido del estado de Hidalgo con 99.7 por ciento de infantes nacidos, de acuerdo con los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, se detalló que la entidad poblana ocupó el primer lugar con mayor registros de nacimiento, respecto al número de hijas e hijos nacidos vivos por mujer.

El registro de nacimiento es un requisito indispensable para tener un conteo de los infantes nacidos y con ello identificar a las entidades con mayor porcentaje de certificación de nacimiento o menor como en el periodo de 2018 a 2022, los estados ubicados en el sureste de México: Chiapas con 87.3 por ciento y Guerrero 96.4 por ciento.

En contraste a Puebla que lideró con 99.8 por ciento, seguido de Hidalgo con 99.7 por ciento, Tlaxcala con 99.5 por ciento al igual que Tabasco, Sinaloa y Morelia.

En séptimo lugar quedó San Luis Potosí con 99.4 por ciento, seguido de Zacatecas con 99.3 por ciento al igual que la Ciudad de México y Colima.

Baja tasa de fecundidad en Puebla

Puebla reflejó una disminución en la tasa de fecundidad en 2023 al registrar 1.9 hijos por mujer en promedio en contraste a 2018, que el promedio fue de 2.23, de acuerdo a la cifras del Inegi.

A nivel nacional, la fecundidad de las mujeres que residían en localidades rurales fue en promedio de 2.13 hijos por mujer, mientras que en las áreas urbanas fue de 1.44 hijas e hijos en promedio.

Respecto a la Enadid 2018, la reducción de la fecundidad fue mayor entre las mujeres que residen en localidades urbanas, al pasar de 1.94 a 1.44 hijas o hijos por mujer, en comparación con la TGF de mujeres en localidades rurales que disminuyó de 2.51 a 2.13 lo cual amplió la brecha entre ambos grupos de mujeres.

Subcoordinadora de información en el portal de noticias Ángulo 7. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP. Reportera desde 2020, ha cubierto la fuente de cultura en el portal Quórum...