El gobierno de Puebla construirá los edificios para la biblioteca, junta de gobierno, servicio médico, gimnasio, cafetería, auditorio y laboratorios para la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) del IPN, para lo que destinará más de 435 millones de pesos.

Para ello, lanzó una serie de licitaciones públicas para que las empresas interesadas en las obras participen, lo cual es parte de la llegada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en las que se detalla que dichas instalaciones deberán estar listas en un plazo de seis meses.

En ese tenor, de mayor a menor conforme al costo de las obras, la convocatoria SA-OP-LPE-2024-090 es para la construcción de los edificios de aulas y laboratorios ligeros I, con un monto de por lo menos 180 millones de pesos.

Con la licitación SA-OP-LPE-2024-088 se hará el proyecto integral para la construcción de edificios de biblioteca y gobierno, Cenlex, y servicio médico, para el que se prevé destinar un presupuesto mínimo de 90 millones de pesos.

Con el documento emitido SA-OP-LPE-2024-089 se llevará a cabo la obra de edificios de laboratorios ligeros II y laboratorios pesados, que tendrá un monto de por lo menos 85 millones de pesos.

En tanto, con la licitación SA-OP-LPE-2024-092 se hará la construcción de edificios de gimnasio, cafetería y auditorio, para lo que se destinarán 45 millones de pesos.

Mientras que con la convocatoria SA-OP-LPE-2024-091 se llevarán a cabo los trabajos de infraestructura urbana, con un monto de al menos 35 millones de pesos.

Para todas estas obras se prevé un tiempo de ejecución de 180 días naturales, que es lo equivalente a seis meses, del 5 de junio al primero de diciembre, antes de que concluya la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, que es el 13 de dicho mes.

Es de mencionar que la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII), forma parte del proyecto que igual contempla un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 20 mejor conocido vocacional.

Capacidad para 7 mil estudiantes

El Cecyt 20 iniciará con una matrícula de 4 mil 500 estudiantes en dos turnos, uno matutino y otro vespertino, mientras que en la UPII serán 3 mil 500 en esta primera etapa, lo que es un total de 7 mil 500, aunque se prevé que aumente en años posteriores.

En su primera etapa, recibirá a 300 alumnos, pero se proyecta a contar con 4 mil en dos turnos, mientras que la UPII recibirá a 250 aprendientes y a largo plazo 3 mil 500, por lo que cuando esté consolidada la sede habrá capacidad hasta para 7 mil 500.

Las instalaciones estarán ubicadas en la privada de la 121 Poniente, a un costado de la Casa de Justicia Centro Sur de Puebla, en la colonia Exhacienda Mayorazgo, las cuales tendrán una superficie de construcción de 163 mil metros cuadrados, en donde se tendrán en total 17 edificios.

Los estudiantes de nivel superior podrán cursar en el UPII alguno de sus cinco programas académicos, que incluyen cuatro ingenierías: Alimentos, Control y Automatización, Inteligencia Artificial y Sistemas Automotrices; así como la licenciatura en Ciencia de Datos.

Mientras en el Cecyt 20, de nivel medio superior, se ofertarán cinco carreras técnicas: Gestión de Ciberseguridad, Mercadotecnia, Sistemas Automotrices, Alimentos y Sistemas Digitales.

Para ello, el proceso de admisión para ingresar al IPN inició el 20 de mayo y la aplicación del examen será el 29 de junio. Entre los documentos que solicitan son el acta de nacimiento y el certificado de estudios, todo el proceso será publicado en la página www.ipn.mx.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...