El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, conocidos como “Los Chapitos”.

La entrega de “El Nini” la confirmó Merrick B. Garland, fiscal general de Estados Unidos, por medio de un comunicado en el que señala que Pérez Salas era parte de la cadena de producción y venta de fentanilo en Estados Unidos.

 “Esta mañana fue extraditado a Estados Unidos, Néstor Isidro Pérez Salas, también conocido como ‘El Nini’. Alegamos que ‘El Nini’ fue uno de los principales sicarios o asesinos del Cártel de Sinaloa, y fue responsable del asesinato, la tortura y el secuestro de rivales y testigos que amenazaron al cártel. También señalamos que ‘El Nini’ era parte de la producción y venta de fentanilo por parte del Cártel de Sinaloa, incluso en los Estados Unidos”.

En la declaración, Garland afirma que “El Nini” es parte de la lista de líderes extraditados a Estados Unidos y agradeció al gobierno mexicano por el “esfuerzo” para su detención.

“El Departamento de Justicia seguirá persiguiendo a los cárteles responsables de inundar nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas”, concluye el comunicado.

A la par, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden agradeció a Andrés Manuel López Obrador por la extradición de “El Nini”.

“Agradezco al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador su decisión de extraditar a este peligroso criminal”, difundió la Casa Blanca.

Igualmente, Biden sostiene que los gobiernos de Estados Unidos y de México continuarán trabajando juntos para “atacar a la epidemia de fentanilo y drogas sintéticas”.

Guardia Nacional detuvo a “El Nini”

El 22 de noviembre de 2023, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a Néstor Isidro Pérez Salas, en Culiacán, Sinaloa.

Por “El Nini” el gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 3 millones de dólares.

El gobierno de México tenía una investigación contra “El Nini” por una serie de delitos que van del secuestro de personas, tráfico de droga, tráfico de armas y lavado de dinero del narcotráfico, entre otros.

Estados Unidos ubica a Pérez Salas como el presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”  y que trabajaba de manera directa con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.