Congreso de Puebla va por mesas de trabajo para Ley Monzón y Violencia Ácida
Congreso de Puebla va por mesas de trabajo para Ley Monzón y Violencia Ácida. Foto: Diario Puntual
Congreso de Puebla va por mesas de trabajo para Ley Monzón y Violencia Ácida
Congreso de Puebla va por mesas de trabajo para Ley Monzón y Violencia Ácida. Foto: Diario Puntual

El Congreso de Puebla hará mesas de trabajo para revisar la Ley Monzón y la tipificación de la Violencia Ácida, toda vez que los diputados proponentes insisten en su discusión antes de que concluya el Periodo Ordinario.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Eduardo Castillo López, indicó que los diputados se enfocaron en las comparecencias del Poder Ejecutivo, por lo que reanudarán los trabajos en las comisiones.

Precisó en entrevista que harán con mesas de trabajo para avanzar con algunas de las iniciativas pendientes, como retirar la patria potestad a los padres sentenciados por feminicidio, siendo una reforma a la que se le ha nombrado como “Ley Monzon”, en honor a la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, quien fue víctima de feminicidio.

También, trabajarán en la tipificación de la violencia ácida en Puebla, toda vez que los diputados Aurora Sierra Rodríguez y Néstor Camarillo Medina han insistido en aprobarla antes del 8 de marzo.

Castillo López precisó que la discusión de ambas reformas dependerá del consenso y del “respeto” que muestren los proponentes. Agregó que también avanzarán con otras iniciativas a favor de las mujeres, de los jóvenes, adultos y artesanos.

Consultas no detienen trabajos legislativos

A su vez, destacó que las consultas ciudadanas para las reformas a la Ley de Educación no han detenido las labores del Poder Legislativo, ya que las realizan con personal de la Secretaría de Educación estatal.

Comentó que analizarán alguna ampliación presupuestal para hacer las otras consultas que tienen en puerta, como la relacionada a la Ley de Movilidad.

Sobre esta, indicó que iniciarán los trabajos en las próximos días, aunque la diputada de Morena, Xel Hernández García, había dicho que esta consulta se retrasaría hasta el segundo semestre de este año.

LPR

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *