Decreto de AMLO reactivaría 7 rutas de trenes de pasajeros; Puebla está incluida. Foto: Especial
Decreto de AMLO reactivaría 7 rutas de trenes de pasajeros; incluye Puebla. Foto: Especial

El decreto con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador reactivará el servicio de trenes de pasajeros considera siete rutas, entre ellas, la correspondiente al trayecto México-Veracruz-Coatzacoalcos, que atraviesa el estado.


El documento que fue enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), señala que las primeras rutas a concesionar son:

Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos (que atraviesa Puebla).
Tren Interurbano AIFA–Pachuca.
Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes.
Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato.
México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo.
México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales.
Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez.

El proyecto expresa que en estas rutas deberá darse preferencia a las estaciones que estuvieron en operación antes de 1995.

Sobre las condiciones para entregar estas siete rutas, la propuesta de decreto indica que los actuales concesionarios del transporte ferroviario de carga serán los “primeros invitados” para hacerse cargo del servicio para pasajeros, por lo que, a más tardar el 15 de enero de 2024, deberán de presentar sus propuestas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

AMLO confirma tren de pasajeros Puebla-México-Veracruz; recuperaremos la industria

En caso de que los concesionarios no presenten propuestas “viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías” o comuniquen su interés, el gobierno federal, a través de la SICT, podrá entregar los títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar), instituciones que ya están a cargo del Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec.

Este punto del decreto, también considera dar la concesión a particulares que entreguen sus propuestas para la operación del servicio ferroviario de pasajeros.

Asimismo, el documento expresa que el interés del presidente López Obrador de declarar “área prioritaria” el servicio de pasajeros en la red ferroviaria del país permitirá mejorar la movilidad de las personas, pues será un transporte público económico, seguro y menos contaminante.