Vacunación Covid en Puebla sube a 48%; es penúltima nacional: SS federal
Refuerzo de vacuna Covid será universal; seguirán docentes: gobierno. Foto: as.com
Vacunación Covid en Puebla sube a 48%; es penúltima nacional: SS federal
Checa dónde aplicarán refuerzo Covid a 30 y más en zona conurbada de Puebla. Foto: as.com

A partir del martes 15 y hasta el jueves 17 de febrero, se aplicará la dosis de refuerzo contra Covid-19 para los de 30, 40, 50, 60 y más años, en 47 municipios de la zona conurbada y la Sierra Negra, como las Cholulas, Texmelucan, Tehuacán y Atlixco.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (SS) estatal a través de un boletín, donde se detalló que para esta jornada se instalarán 87 puntos de vacunación, y su ubicación la encontrarás al final de esta nota.

Y es que a partir del martes se aplicará el refuerzo (tercera dosis) contra Covid-19 para las personas de 30-29, 40-49, 50-59, y para los de 60 y más, si es que recibieron la segunda aplicación antes del 19 de octubre de 2021.

Además, se aplicará de la misma forma el refuerzo con Sputnik solo para los de 30 a 49 que hayan recibido la segunda dosis antes de la fecha antes mencionada.

Mientras que quienes recibieron la primera dosis del 9 al 11 de diciembre de 2021 podrán recibir la segunda dosis de AstraZeneca, así como los rezagados de 18 años en adelante.

Para los de 12-14 años, con comorbilidades, y de 15-17, así como menores de 14 que cumplan 15 este año, que recibieron la primera dosis del 18 al 20 de diciembre 2021, podrán aplicarse la segunda dosis de Pfizer.

Además, los de entre 18 y 29 años que no hayan podido recibir la segunda dosis de Sputnik, lo podrán hacer en esta nueva jornada. Para los que no han recibido ninguna dosis, podrán aplicarse el biológico CanSino, si es que son mayores de edad.

Asimismo, habrá primeras dosis Pfizer para los de 12 a 14 años con comorbilidad, para los de 15 a 17, así como mujeres embarazadas menores de 18 años.

Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (30 años y más):

Tener cuatro meses o más de haberse aplicado la última vacuna que le correspondía, llevar comprobante de segunda dosis, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento), así como comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

También se debe presentar impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo.

Requisitos para recibir primera o segunda dosis:

Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda, impresión del folio del pre registro, formato denominado “Expediente de vacunación QR”, identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte), copia de la CURP, comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Los menores de edad de 12 a 14 y de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *