En 11 meses, superávit de 6,333 mdd en comercio agroalimentario de México
En 11 meses, superávit de 6,333 mdd en comercio agroalimentario de México. Foto: Especial
En 11 meses, superávit de 6,333 mdd en comercio agroalimentario de México
En 11 meses, superávit de 6,333 mdd en comercio agroalimentario de México. Foto: Especial

De enero a noviembre de 2021, la balanza comercial agroalimentaria de México (agropecuaria y agroindustrial) alcanzó un superávit de seis mil 333 millones de dólares; la cerveza tuvo el mayor valor de exportación, seguida del tequila y el mezcal. 

Así lo informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y resaltó que, por séptimo año consecutivo, la balanza comercial presentó un superávit que resultó de 40 mil 289 millones de dólares de ventas al exterior (que rebasan el total alcanzado en todo 2020) y 33 mil 956 millones de dólares de importaciones.

El valor de las exportaciones agroalimentarias de México se ubicó como el más alto reportado en 29 años, destacó la dependencia federal. En el caso de superávit, se trata del tercer mayor saldo positivo en 27 años, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Con base en cifras del Banco de México (Banxico), en los primeros once meses del año pasado el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales alcanzó 74 mil 246 millones de dólares. El 54.3 por ciento correspondió a las ventas realizadas por nuestro país.

Cerveza, el producto de mayor valor de exportación

Los productos nacionales con mayor valor de exportación fueron la cerveza, con cinco mil 81 millones de dólares; tequila y mezcal, con dos mil 976 millones de dólares, y aguacate, con dos mil 791 millones de dólares.

La dependencia también refirió que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación, ya que concentraron más del 61 por ciento del total, con 23, 19 y 19 por ciento de participación, respectivamente.

En cuanto a productos agroindustriales, registraron el mayor crecimiento las ventas al exterior de: carne y despojos de aves de corral, con 200.60 por ciento, aceite de soya, 123.80 por ciento; sopas, potajes o caldos, 49.91 por ciento; aceite de girasol, cártamo, algodón, 42.69 por ciento y aguas y refrescos, con 34.43 por ciento.

LPR

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *