Los resultados definitivos de la revocación de mandato 2022 fueron los siguientes. Por la revocación de mandato se manifestaron 1,068,209 ciudadanos lo que equivale al 6.4426% del total de consultados; por la ratificación se pronunciaron 15,159,323 ciudadanos que equivale al 91.8600% del total de ciudadanos consultados.

¿Se revocó el mandato del Presidente Andrés López Obrador? No. Lo que significa que se ratificó en el cargo.

Siendo importante la ratificación del Presidente no fueron menos trascendentes las b:

1) La cuestión de hechos: se dio la consulta.

2) La cuestión nominal: triunfó la ratificación sobre la de revocación.

3) La cuestión evaluativa está abierta porque ya están resueltas las dos cuestiones anteriores. De lo que se trata ahora es de aportar juicios de valor para establecer si la consulta fue o no positiva y en qué grado.

El ganador político de la consulta.

El resultado de la consulta democrática nos muestra un claro ganador: el Movimiento Renovador ganó frente a la postura conservadora. La diferencia numérica fue de 14 millones 96 mil 114 votos; la diferencia porcentual fue del 86 por ciento.

Significado del Movimiento Renovador

El triunfo del Movimiento Renovador significó el avance del cambio en las relaciones políticas y del ejercicio del poder político. Se está renovando la manera de conceptualizarlos (teoría y ciencia) y de legitimarlos racionalmente (filosófica y jurídicamente); se está renovando la manera en que se ejerce el poder desde la representación (arte), y de practicarlo (hacer). Se están renovando las creencias en torno a la definición de las relaciones políticas (doctrina e ideología). Los resultados en las urnas concretan el avance Renovador.

Los cuatro métodos implicados en el arte de hacer política en México están arrojando buenos triunfos. En primer lugar, la promoción de las ideas políticas entre el pueblo (la mañanera); en segundo lugar, la negociación con otros sujetos políticos (diputados, senadores, jueces y gobernadores); en tercer lugar, la elaboración de leyes como la Ley Federal de Revocación de Mandato que es la ley reglamentaria de la fracción IX del artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y, finalmente, el ejercitar el poder orientado por la intención de promover el bienestar del pueblo. En México son reiteradas las declaraciones del ejecutivo federal de ejercer el poder sin el recurso de la violencia (besos y abrazos y no balazos) y sazonando la cooperación con el conflicto. Combinando todos estos aspectos es que se ha venido tejiendo el triunfo del Movimiento Renovador; la consulta ciudadana de revocación de mandato en un ejemplo de los avances del Movimiento Renovador sobre la postura conservadora.

Lo que estuvo en juego en la jornada del 10 de abril 2022.

En términos estratégicos lo que está en el horizonte es el nuevo régimen del Estado mexicano. La consulta como ritual político junto con la ley correspondiente son parte del camino fundado (4T) por la Soberanía del Pueblo y que, por lo tanto, requiere del permanente apoyo popular.

La consulta forma ya parte de la política identificada como la 4T que es el camino de la supervivencia -cuestión de vida o muerte- del Estado mexicano. El pueblo de México manifestó su unión en el ritual de la consulta popular. La consulta consolidó el principio fundamental de la política en México que consiste en ser capaz de ganarse el apoyo del pueblo obedeciendo a la voluntad del Pueblo Soberano expresada en la Constitución como la base del gobierno.

Una manifestación paralela a la consulta fue la aparición del arte popular apoyando a la consulta. Será necesario vincular a la 4T con el estudio de los clásicos que servirán de fundamento de la sociedad y base de la civilización construida por la 4T.

[email protected]

cel; 2223703233

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial del portal de noticias Ángulo 7.