En Congreso de Puebla, buscan legalizar alquiler de vientres
En Congreso de Puebla, buscan legalizar alquiler de vientres. Foto: Doctologia
En Congreso de Puebla, buscan legalizar alquiler de vientres
En Congreso de Puebla, buscan legalizar alquiler de vientres. Foto: Doctologia

En el Congreso local, se presentó una iniciativa que busca legalizar en Puebla la gestación subrogada, es decir, el alquiler de vientres para parejas que no puedan tener hijos, con el fin de evitar malas prácticas y, violencia contra las mujeres.

El diputado local de Morena, José Miguel Trujillo de Ita, presentó la petición para reformar el Código Civil del estado, explicando que la gestación podría ser subrogada para que la gestante sea inseminada desde sus propios óvulos o sustituida, en la que sólo presta el vientre para alojar al embrión fecundado por la pareja.

Esta práctica será sin fines de lucro, es decir, las mujeres que acepten “alquilar” su útero no podrán cobrar por dicha acción, pero las parejas deberán pagar los gastos médicos necesarios durante el proceso.

Asimismo, podrán realizarlo mujeres de 25 a 30 años, que no hayan estado embarazadas en un año anterior, con buen estado de salud y que no tengan problemas de alcoholismo, drogadicción o tabaquismo.

Señaló que ambas partes deberán firmar un contrato ante un notario para analizar los acuerdos, en donde se dejará en claro que el bebé permanecerá con los padres y no con la mujer gestante.

En este tenor, la iniciativa pasó a comisiones de Salud, Procuración y Administración de Justicia para su análisis.

Proponen debate para diputaciones y alcaldías

En otro punto de la sesión, la diputada local de Morena, Rafaela Vianey García Romero, propuso que los candidatos a diputaciones locales y a presidentes municipales participen en al menos un debate durante la contienda.

Con esta iniciativa, los aspirantes tendrán que dar a conocer sus propuestas como lo hacen los que aspiran a la gubernatura.

De esta manera, pasará la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y posible aprobación.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *