Jorge Rodríguez Corona /A Puerta Cerrada / El Sol de Puebla

Ocurrió algunos días después de la reunión que el ex gobernador Melquiades Morales Flores y el Grupo 24 de Mayo celebraron con Blanca Alcalá Ruiz como invitada especial, en el salón JP del fraccionamiento Jardines de San Manuel, el sábado 16 de abril.

Fernando Morales Martínez, hijo del ex mandatario, aprovechó la primera oportunidad que tuvo para compartir con José Antonio Gali Fayad sus impresiones acerca del espaldarazo público que acababan de otorgar los melquiadistas a la candidata del PRI, del Partido Verde y del Partido Encuentro Social.

Palabras más, palabras menos, el ex dirigente estatal tricolor, ahora enfundado en la camiseta de operador electoral morenovallista, le indicó al abanderado de la alianza Sigamos Adelante que no tenía por qué preocuparse, que los melquiadistas ya no tenían influencia de relevancia en el estado y que era él quien había retomado y multiplicado, años atrás, lo que quedaba de la estructura política de aquel sexenio, el de Melquiades Morales.

Echado para adelante y con una bien trabajada autoestima, Morales Martínez le reiteró a Gali Fayad su compromiso por aportarle, para el día de la elección, 240 mil votos.

Ambicioso en sus metas el priista (¡que todavía lo es!).

 

***

Manlio Fabio Beltrones dejó vestidos y alborotados a los marinistas que pretendían adjudicarse uno de los dos mítines que el presidente nacional del PRI encabezaría el sábado en la ciudad de Puebla.

La realidad es que desde el Comité Ejecutivo Nacional no habían confirmado la asistencia del dirigente a otro acto que no fuera el del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, celebrado en el Lienzo Charro, pero fue hasta el viernes que informaron de manera oficial que no iría a San Francisco Totimehuacán.

Ramón Fernández Solana, secretario particular del ex gobernador Mario Marín Torres y sobrino de Alejandro Fernández Soto, había sido el encargado de hacer las llamadas telefónicas para invitar al evento, que, según sus planes, se llevaría a cabo ese sábado, en punto de las 14:00 horas, en un predio propiedad de la familia Fernández que se ubica a un costado del Centro de Salud de Servicios Ampliados de esa junta auxiliar, localizado en el número 72960 del Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu.

De la oficina del dirigente priista le comentaron al equipo de campaña de Blanca Alcalá que, por cuestiones de agenda, solo podría acompañarla al Lienzo Charro.

En efecto, vestidos y alborotados.

 

***

Va un trascendido preliminar para aquellos que se encuentran a la expectativa de la respuesta que dará el presidente Enrique Peña Nieto a la invitación del gobierno del estado, para encabezar, aquí en Puebla, los festejos por el 154 aniversario de la batalla del 5 de mayo.

Hasta ayer, en la agenda pública (de actos públicos, pues) del mandatario no estaba registrada su asistencia a la ceremonia que se realiza cada año en el monumento al general Ignacio Zaragoza y tampoco estaba anotada su presencia durante el desfile.

En lugar de eso, de encontrarse una confirmación que aludiera a los festejos de Puebla, aparecía una escueta frase que decía lo siguiente: “juramento a la bandera”.

El trascendido tiene el carácter de “preliminar” porque aún no significa que Peña Nieto haya decidido faltar a la conmemoración de Puebla.

Por razones de seguridad, podría ser que su visita al estado, en caso de concretarse, aparezca en la agenda presidencial tan solo unos días o unas horas antes del 5 de mayo.

Es muy posible.

Por vía de mientras, priistas y panistas seguirán pendientes de ello, a la espera de armar sus propias conjeturas políticas, en el contexto de la ríspida contienda electoral.

Para mayor información:http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/o_elsoldepuebla.htm

 

Fundadora y directora editorial del portal de noticias Ángulo 7. A los 14 años decidió que quería dedicarse al periodismo. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana de Puebla. Fue becada...