Patricia Méndez y Cecilia Espinoza/e-consulta

A dos meses de que el gobierno del estado anunció el programa de Escrituración Gratuita de Viviendas aún no es aprobado por los ayuntamientos de la entidad, ante la falta de consenso y de análisis entre los integrantes de sus cabildos.

La semana pasada, la Secretaría General de Gobierno (SGG) sostuvo una reunión con un grupo de presidentes municipales para impulsar la aprobación del esquema que fue difundido por el gobernador Rafael Moreno Valle el pasado 16 de noviembre.

Entre las comunas que aún no aprueban el programa se encuentran Acteopan, Ahuazotepec, Altepexi, Coatepec y Cuyoaco, Santa Rita Tlahuapan y Tehuacán, según un sondeo que realizó e-consulta.

En contraste, las alcaldías de San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, Chiautzingo, El Verde, Teotlalcingo y Huejotzingo, pondrían en marcha el programa en los próximos días.

El programa planteó la condonación de todos los costos de escrituración para quienes regularicen o adquieran  un inmueble con un valor menor a los 550 mil pesos a lo largo de 2016, trámite que requiere de 25 mil a 30 mil pesos, aproximadamente.

Para ello, los municipios tienen que eliminar el cobro del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, el cual equivale aproximadamente al dos por ciento del valor de cada predio. Además, es necesario que las comunas contraten a un valuador externo, pues para que una persona sea beneficiaria del programa, debe presentar un avalúo comercial de su predio a la notaría que realice el trámite de escrituración.

Ayuntamientos dudan sobre beneficios del programa

A dos meses de distancia de que el esquema fue presentado de manera formal, el Cabildo del municipio de Acteopan aún no lo aprueba, debido a que no ha habido consenso entre los regidores.

De acuerdo con el edil de esa localidad, Juan Cuéllar Bravo, la semana pasada diversos de sus pares fueron convocados por la SGG a una reunión para abordar el tema e impulsar su aprobación, por lo que previó que se avalará en próximos días.

Sin embargo el presidente municipal de Ahuazotepec, Eric Alvarado Bednar, refirió que el asunto aún no ha sido abordado por los regidores, debido a que primero se realizó un análisis sobre el costo de contratación de un valuador de inmuebles ajeno a la administración municipal.

Lorenzo Reyes Mariano, alcalde de Altepexi, reconoció que el programa aún ha sido avalado por el ayuntamiento, no obstante señaló que la próxima semana será sometido al análisis de los regidores.

En el municipio de Coatepec el programa no ha sido aprobado, debido a que aún se analizan otras alternativas de recaudación, pues recordó que el esquema requiere que los municipios condonen el cobro del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, según comentó el edil Reynaldo Miramón Jiménez.

En el caso de Cuyoaco se realizó un censo sobre los propietarios que podrían ser beneficiados, antes de poner en marcha el programa.

El alcalde de esa región, José Luis Rechy Tirado, indicó que son pocos los hogares que requerirían una escrituración gratuita, sin embargo se planea poner en marcha el programa pues este “tiene un sentido social”.

Municipios prometen poner en marcha el programa

En el municipio de San Martín Texmelucan será hasta el primero de marzo cuando inicie la recepción de expedientes, aun cuando ya fueron notificados sobre las reglas de operación del programa.

De acuerdo con Adriana Andrade, directora del Catastro, los ayuntamientos únicamente serán receptores de la documentación y será el gobierno estatal, a través del Instituto Registral y Catastran, quien decida quién pude recibir el beneficio de escrituración gratuita.

En San Matías Tlalancaleca la semana pasada se realizó una asamblea ciudadana, durante la cual las autoridades municipales informaron sobre el programa e iniciaron un censo de los ciudadanos que podrían ser beneficiarios, según informó Adrián Flores Olvera, regidor de Panteones, quien dijo que será en marzo cuando el esquema inicie operaciones.

Las comunas de Chiautzingo, El Verde, Teotlalcingo y Huejotzingo confirmaron que también pondrán en marcha el programa.

En tanto, en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, el programa de escrituración gratuita no ha sido aprobado. 

 Para mayor información:http://www.e-consulta.com/nota/2016-02-24/gobierno/atoran-la-escrituracion-gratuita-de-casas-en-municipios-de-puebla

Fundadora y directora editorial del portal de noticias Ángulo 7. A los 14 años decidió que quería dedicarse al periodismo. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana de Puebla. Fue becada...