Foto: Ángel Flores / EsImagen
Foto: Ángel Flores / EsImagen
Sagarpa y Semarnat interponen amparos a favor de transgénicos, acusan. Foto: Ángel Flores / EsImagen

Un grupo de 56 personas de todo el país, entre académicos y ambientalistas, denunciaron que el gobierno federal, a través de la Semarnat y la Sagarpa, “apoya” los intereses de empresas que quieren sembrar maíz transgénico en México.

Señalaron que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) respondió cuatro juicios -uno en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)- para permitir la siembra del maíz genéticamente modificado.

En rueda de prensa para presentar la denuncia colectiva, recordaron que el 17 de septiembre de 2013 tribunales federales ordenaron suspender la siembra de dichas semillas, por lo que actualmente representa un delito federal, pero las dependencias han “apoyado” a las corporaciones para que puedan hacerlo.

Detallaron que, a partir de la prohibición el sector empresarial ha presentado 22 amparos, a fin de que se les permita la cosecha de maíz transgénico en diez millones de hectáreas.

René Sánchez Galindo, abogado de la colectividad, dio a conocer que en casi 4 años han interpuesto 110 impugnaciones en 17 tribunales federales para impedir que se den los permisos para el cultivo.

Un caso de cultivo en Puebla

Asimismo, informó que en Puebla detectaron un caso de cultivo de maíz transgénico, mientras que a nivel nacional encontraron 86, principalmente en cuatro entidades: Jalisco, Oaxaca, Guanajuato y la Ciudad de México.

Respecto a Puebla, dijo que solo tienen conocimiento de la denuncia pero aún “están investigando”, sin embargo, adelantó que en los próximos días presentarán un informe con “más casos”.

Agregó que están en espera de que un juez permita audiencias con especialistas mexicanos para presentar la documentación de los casos a fin de que las empresas involucradas sean sancionadas.

Además de campesinos y académicos, la denuncia fue firmada por 20 organizaciones civiles, activistas y ciudadanos consumidores que simpatizan con la defensa del maíz.

Cabe mencionar que, este 29 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Maíz, instituido en 2009 a fin de frenar la importación de la semilla e impedir el cultivo de transgénicos.

Con información de Édgar Guzmán.