La implementación del modelo IMSS-Bienestar en Puebla y Tlaxcala “va muy bien”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador; señaló que el compromiso es “garantizar” el derecho a la salud de toda la población, por ello debe seguir trabajando.

“Ayer fui a Tlaxcala y a Puebla y muy bien la gente, está contenta, no voy a actos públicos (…) estamos viendo lo de salud, todo el plan, va muy bien tanto en Puebla y Tlaxcala, se va avanzando para garantizar el derecho a la salud al pueblo”, señaló en su conferencia.

Ayer, el presidente tuvo una reunión en la XXV Zona Militar en la que participaron el director general del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Los encuentros que el presidente López Obrador tendrá con los gobernadores adheridos al IMSS-Bienestar concluirán el 29 de mayo.

Las reuniones son privadas y permitirán conocer los avances en la implementación del IMSS-Bienestar.

En ellas, las autoridades conocerán sobre la contratación del personal médico, mejoras en la infraestructura de centros de salud y hospitales, así como el abasto de medicamentos.

Después de estas reuniones, López Obrador volverá en septiembre a los 23 estados que son parte del IMSS-Bienestar.

La intención -explicó- colocar una bandera blanca en señal de que finalizó el proceso del sistema de federalización del sector salud.

Hoy, IMSS-Bienestar incorpora a 917 médicos

Como parte de las acciones del IMSS-Bienestar, este día iniciarán a laborar 917 médicos generales y especialistas.

La incorporación de este personal es resultado de la convocatoria y que servirá para contar con el personal necesario para la atención de la población.

Del personal, 725 son médicos generales y estarán en 378 centros de salud; los especialistas son 192 para laborar en 23 hospitales del estado.