La Red Plural de Mujeres denunció la omisión del gobierno estatal y distintas instituciones para permitir a sus trabajadoras sumarse al Paro Internacional de Mujeres, lo que consideran evidencia la “invisibilidad” en que mantienen a las féminas.
En rueda de prensa, Rosa María Áviles, una de las integrantes de dicha organización calificó como “indignante” que sólo las secretarías de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la del Trabajo, Competitividad y Desarrollo Económico (Secotrade) respondieran a su petición para realizar el paro laboral en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Sin embargo, “lamentablemente” la solicitud fue turnada a otras áreas, por lo que no pudieron invitar a las mujeres a sumarse a este movimiento.
“La omisión de las autoridades pone de manifiesto el doble discurso y la invisibilidad en la que mantienen a las mujeres, les recordamos que hasta el día de ayer llevamos 17 feminicidios, la violencia de género es una realidad y continúa el acoso laboral“, acotó
No obstante, señaló que continuaran con su movimiento que busca erradicar la violencia de género, así como defender los derechos de las mujeres y frenar los feminicidios en la entidad.
Quezada pide suspender sesión ordinaria
Por separado, en el Congreso de Puebla la diputada del PRD, Socorro Quezada Tiempo, pidió a los integrantes de la LIX Legislatura suspender la sesión ordinaria; sin embargo, los legisladores lo rechazaron.
Por ello, Quezada Tiempo optó por abandonar la sesión.
Cabe mencionar que el apoyo a este movimiento se manifestó en Twitter con las etiquetas #8MYoParo, #DiaInternacionalDeLaMujer y #NiUnaMenos.