Previo a que el Senado de la República y la Cámara de Diputados sesionen para declarar constitucional la reforma judicial, el juez segundo de distrito de Colima otorgó una “suspensión provisional” para que la iniciativa no pueda publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta disposición afecta al decreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que emitirá para que los cambios al Poder Judicial sean publicados el domingo 15 de septiembre, con lo que la reforma entraría en vigor.
El juicio de amparo lo promovió la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. y está identificado como el juicio de amparo 1125/2024-VIII/; la suspensión estará vigente hasta el 11 octubre.
Es importante recordar que, por la madrugada del miércoles, el Senado aprobó la reforma judicial con lo que el dictamen fue enviado a los congresos locales para que, al menos, 17 de ellos validaran los cambios.
Para la mañana del jueves, el presidente informó que 18 legislaturas locales, entre ellas la de Puebla, validaron la reforma judicial, con lo que ya solo faltaría la declaratoria de constitucionalidad por parte del Congreso de la Unión (Senado y Cámara de Diputados).
Juez de colima, tercero en frenar reforma judicial
La suspensión que el juez segundo de distrito de Colima otorgó, se suma a dos suspensiones otorgadas por jueces federales que pretendieron frenar la aprobación de la reforma judicial.
La parte central de la reforma judicial es la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados, disposición a la que mostraron su desacuerdo los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Además, existen cambios en la estructura del máximo tribunal del país al reducir de 11 a nueve el número de ministros, eliminar las dos Salas que integran a la SCJN y que los periodos de la presidencia de la Corte duren solo dos años por ministro.