La aprobación de la despenalización del aborto en Puebla corresponde a los diputados y en el gobierno estatal solo estarán pendientes de lo que se dé el lunes en la última sesión ordinaria del Congreso local, señaló el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Esto, luego de que este viernes por la mañana en la Comisión de Administración de Justicia del Poder Legislativo se hicieron reformas al Código Penal, para no criminalizar a las mujeres que decidan interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
Al respecto, en entrevista luego de encabezar la inauguración de las instalaciones del nuevo plantel del Conalep en el municipio de Oriental, el titular del Poder Ejecutivo reiteró su postura de mantenerse respetuoso de lo que decidan los diputados.
“Es un tema del Congreso, nosotros somos observadores de ello y ya estará en manos de ellos (legisladores) la discusión en la próxima sesión”, expresó al ser cuestionado sobre dicho tema en su gira de trabajo.
De manera breve comentó que, de ser avalado el próximo lunes, el acuerdo será publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) dentro de los tiempos establecidos por la ley, a fin de que las reformas entren en vigor.
El gobernador ha manifestado en reiteradas ocasiones que será respetuoso de la decisión que tomen los diputados sobre la despenalización del aborto en Puebla, cuyo voto consideró deber ser libre y consiente sobre esta situación.
Cabe mencionar que la despenalización del aborto es una exigencia que colectivos feministas han tenido desde hace varios años, pues desde la anterior Legislatura, de mayoría morenista, se presentaron diversas iniciativas, pero no fueron dictaminadas hasta este viernes.
“Histórica”, visita de AMLO y Sheinbaum
En otro tema, Céspedes Peregrina calificó como “histórico” el evento que se tendrá este sábado en San salvador El Verde, en el que se revisarán los avances del programa “Sembrando Vida”, pues será la primera vez que vengan el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Dijo que será a las 6 de la tarde y no descarta que se puedan abordar algunos de los proyectos que se tienen en la entidad, entre ellos el de la migración del modelo IMSS-Bienestar y la construcción del nuevo hospital que sustituirá al de San Alejandro, así como la estrategia “La Clínica Es Nuestra”.