El gobierno federal ampliará tres meses el programa de regularización de autos chocolate en Puebla y los otros 11 estados donde se aplica, por lo que podrá hacerse hasta el 30 de junio, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa matutina, refirió que se analizará establecer de manera permanente el programa de legalización de autos introducidos al país sin el pago de impuestos.
Señaló que el programa ayuda en el tema de seguridad pues “hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, porque los ingresaron, los venden o se los roban y le dan mal uso”.
Expresó que al mismo tiempo ayuda mucho a la gente, pues son vehículos que se pueden comprar a bajo precio, además de representar un ingreso para los gobiernos estatales, para el bacheo de calles.
#ConferenciaPresidente || El presidente @lopezobrador_ anunció la ampliación de 3 meses el plazo para la regularización de autos chocolate que concluía este 31 de marzo, por lo que será hasta el 30 de junio.
Visita: https://t.co/sa3Ae1XY9Q
Vía @TaniaDamian pic.twitter.com/CPx4UtjAwD— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) March 23, 2023
Para realizar el trámite en Puebla se tiene que seguir estos pasos:
Ingresar a esta página de la SSPC para generar una cita, donde se solicita la CURP del dueño del auto, así como el Número de Identificación Vehicular, que son 17 caracteres; una vez ingresado se tiene que proporcionar datos como correo electrónico, teléfono y código postal.
Entrar a este enlace del SAT para generar el recibo de pago por 2 mil 500 pesos, que se puede realizar en diversos bancos, siguiendo este instructivo.
Volver a la página del SAT, ya que se tenga cita y se realice el pago, para imprimir manifiesto de decir verdad en PDF, para ser llenado a mano.
Acudir, según la fecha de la cita, al módulo ubicado en el Centro Integral de Servicios (CIS), vía Atlixcayotl, número 1101, Edificio sur (remolque ubicado en la parte trasera del Edificio Ejecutivo), en la colonia Las Lajas de Puebla capital, con los siguientes documentos: comprobante de cita, pago, manifiesto firmado, identificación, comprobante domiciliario, póliza de seguro vigente, título o factura del automóvil, identificación y el vehículo.
Adquirir las placas oficiales del estado, para finalizar el trámite.