Por Tanía Damián y Lorena González
En los comicios pasados, el PAN consiguió la mayor cantidad de sufragios en el distrito 17 de la capital poblana –localizado en la zona céntrica–, con 42 mil 566 votos; mientras que el PRI obtuvo más en el 23 de Acatlán, donde sumó 37 mil 346.
Lo anterior de acuerdo con los cómputos finales del Instituto Electoral del Estado (IEE).
El Partido Acción Nacional (PAN) tuvo mayor número de votos en Xicotepec, Huauchinango y tres distritos de siete de la capital poblana, en tanto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sumó más sufragios en cinco distritos al interior del estado; aunque sólo ganó en cuatro.
El blanquiazul tuvo su segunda mejor captación de votos en el 1 de Xicotepec, con 38 mil 883 votos; seguido del 10 –localizado al nororiente de la capital del estado– con 31 mil 819; Huauchinango y el 16 de Puebla –al suroriente–, con 31 mil 255 sufra en cada uno.
Los distritos 15 de Tecamachalco (15 mil 105), el 8 de Huejotzingo (17 mil 614), el 26 de Ajalpan (19 mil 813), el 13 de Tepeaca (19 mil 824) y el 7 de San Martí Texmelucan (20 mil 208) fueron donde el albiazul registró menos votos.
El PRI, con mayor presencia al interior de estado
El tricolor lideró, además de Acatlán, en el 22 de Izúcar de Matamoros, con 34 mil 359; en el 4 de Zacapoaxtla, con 34 mil 101; en el 5 Tlatlauquitepec, con 33 mil 776 y el 3 de Zacatlán, con 32 mil 349, aunque en este último perdió por los votos que le dio Nueva Alianza y Compromiso por Puebla al PAN.
El PRI logró menor cantidad de sufragios en el 15 de Tecamachalco, con 13 mil 396; el 18 de Cholula, con 14 mil 11; el 19 de Puebla –al sur de la ciudad–, con 14 mil 687; el 7 de San Martín Texmelucan, con 15 mil 892 y el 10 de Puebla –al norte–, con 17 mil 77.
El albiazul sumó un total de 675 mil 527 sufragios en los 26 distritos, por su parte el PRI logró 591 mil 752.
Cabe señalar que para los plebiscitos de este 2016 en Puebla, hubo redistritación por lo que, en 2010, Tecamachalco era el 17 y ahora es 15; Atlixco pasó de ser el 9 al 21 y Acatlán, del 12 al 23, asimismo, Tehuacán fue dividido en dos: el 24 y 25.
En 2010 aparecían como distritos Chiautla, Tepexi, Acatzingo y Tetela, pero en 2016 ya no figuraron; en cambio, se anexaron Huejotzingo, Amozoc y uno más de Puebla.
Votacion para el PAN en Puebla | ||
Distrito | Cabecera | Votos |
17 | Puebla | 42566 |
1 | Xicotepec | 38883 |
10 | Puebla | 31819 |
2 | Huauchinango | 31255 |
16 | Puebla | 31255 |
3 | Zacatlán | 31071 |
5 | Tlatlauquitepec | 29064 |
6 | Teziutlan | 28789 |
19 | Puebla | 28679 |
9 | Puebla | 28428 |
4 | Zacapoaxtla | 26182 |
11 | Puebla | 26066 |
14 | Ciudad Serdán | 25960 |
25 | Tehuacan | 25615 |
18 | Cholula | 24994 |
23 | Acatlán | 24070 |
21 | Atlixco | 23345 |
24 | Tehuacan | 22099 |
20 | Puebla | 21673 |
12 | Amozoc | 20608 |
22 | Izúcar | 20542 |
7 | San Martín | 20208 |
13 | Tepeaca | 19824 |
26 | Ajalpan | 19813 |
8 | Huejotzingo | 17614 |
15 | Tecamachalco | 15105 |
Total | 675527 |
Votacion para el PRI en Puebla | ||
Distrito | Cabecera | PRI Votos |
23 | Acatlán | 37346 |
22 | Izúcar | 34359 |
4 | Zacapoaxtla | 34101 |
5 | Tlatlauquitepec | 33776 |
3 | Zacatlán | 32349 |
1 | Xicotepec | 30002 |
6 | Teziutlan | 27810 |
26 | Ajalpan | 26044 |
2 | Huauchinango | 23864 |
14 | Ciudad Serdán | 23605 |
13 | Tepeaca | 22695 |
24 | Tehuacan | 20819 |
16 | Puebla | 20630 |
17 | Puebla | 20136 |
12 | Amozoc | 19777 |
21 | Atlixco | 19761 |
19 | Puebla | 18997 |
20 | Puebla | 18419 |
8 | Huejotzingo | 17442 |
25 | Tehuacan | 17394 |
11 | Puebla | 17363 |
10 | Puebla | 17077 |
7 | San Martín | 15892 |
9 | Puebla | 14687 |
18 | Cholula | 14011 |
15 | Tecamachalco | 13396 |
Total | 591752 |
Foto: Especial