Durante el segundo trimestre de 2016, el 49.6 por ciento de los ciudadanos en Puebla no pudieron adquirir la canasta básica alimentaria con su ingreso salarial; la pobreza laboral de la entidad superó a la media nacional que fue del 41 por ciento.
Así lo indicó México ¿Cómo vamos?, que agregó que pese a que la pobreza laboral en la entidad rebasó a la del país en periodo abril-junio sí la redujo en comparación con el primer trimestre de 2016, cuando el porcentaje fue del 51.4 por ciento.
En tanto, a nivel nacional de enero a marzo los bajos salarios no permitieron acceder a la canasta básica al 41.7 por ciento, por lo que también se observó una reducción aunque marginal.
Respecto al segundo trimestre de 2015, la entidad poblana redujo su pobreza laboral en 2 puntos porcentuales al reportar el 51.6 por ciento.
Por su parte, en el país –durante el segundo trimestre de 2015– la población que padeció esta carencia fue del 41.4 por ciento.
Puebla, lugar 8 nacional en pobreza laboral
De acuerdo con los semáforos estatales de la organización, Puebla tuvo color rojo en este tema al superar el promedio nacional. Otras 10 entidades tuvieron el mismo color, 11 más en amarillo y 10 en verde.
En el segundo trimestre de 2016, Puebla tuvo el octavo porcentaje más alto de habitantes que no pueden acceder a la canasta básica alimentario con sus salarios, lugar que también ocupó en tres primeros meses del año.
Chiapas, Guerreo y Oaxaca se ubicaron en los tres primeros lugares de pobreza laboral, con 68.4, 63.1 y 60.7 por ciento, respectivamente.
Población sin acceso a canasta básica en 2T 2016 | ||
Entidad | % Pobreza laboral | |
1 | Chiapas | 68.4 |
2 | Guerrero | 63.1 |
3 | Oaxaca | 60.7 |
4 | Veracruz | 54 |
5 | San Luis Potosí | 53.9 |
6 | Morelos | 51.4 |
7 | Zacatecas | 51.4 |
8 | Puebla | 49.6 |
9 | Tlaxcala | 47.7 |
10 | Hidalgo | 45.6 |
11 | Michoacán | 41.2 |
Fuente: México ¿Cómo Vamos? |