Secretaría de Salud de Puebla desarrolla un traslado aéreo de hígado, el órgano fue donación de un masculino de 33 años. El desplazamiento lo realizó el personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas y Desastres (SUMA)

Además el SUMA coordinó el traslado en una aeronave desde el Hospital General de Cholula al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” en la CDMX. El viaje fue hecho el día de hoy 7 de enero, desde las 9:40 concluyendo a las 10:49, durando una hora. 

Fue la familia quien autorizó el traslado del hígado como donación, misma que registró un panel viral negativo. Es importante destacar que el proceso cumplió con los requisitos para la donación de órganos; tales como la mayoría de edad, encontrarse en buen estado y consentimiento expreso por escrito o tácito o bien por los familiares.

Este caso es importante dado que Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en donación de órganos y tejidos en el sector salud. De acuerdo a la misma dependencia, hasta septiembre de 2024, la entidad realizó 121 trasplantes.

En 2024, ocurrieron 268 traslados; 42% fueron para donación de hígado

En ese mismo sentido, la Secretaría de Salud federal en el mismo año informó que la donación de órganos aumentó el 30 por ciento. Así mismo, dió cuenta de que en el mismo periodo de 2024 se realizaron 268 traslados para beneficiar a 272 donantes.

De estos, el 12 por ciento son de riñón, el 42 por ciento de hígado y 41 por ciento de corazón 

Además es de suma importancia mencionar que al día de hoy existen 19 mil 745 receptores en espera de un trasplante, de los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 16 mil 669 trasplantes de riñón, dos  mil 804 de córnea, 235 de hígado, 16 de corazón,  ocho de higado-riñón, siete de riñón-páncreas, tres de páncreas, uno de corazón-pulmón, uno de pulmón y uno de corazón-riñón.

M.M.B.