Un hospital en la Sierra Negra, un nosocomio geriátrico, duplicar el número de casas de salud; una Clínica de Maternidad, así como una de Salud Mental y garantizar un servicio de telemedicina, son proyectos que la Secretaría de Salud ejecutará en la actual administración.

Lo anterior, de acuerdo con las declaraciones que se han hecho por parte del gobernador Alejandro Armenta Mier en sus diversas ruedas de prensa, tanto en el proceso de transición como en los días que lleva de gestión desde el 15 de diciembre a la fecha.

Dichos proyectos estarán a cargo de la Secretaría de Salud, que encabeza Carlos Alberto Oliver Pacheco, sin embargo, todavía se está evaluando el presupuesto que se estará destinando para cada una de las obras, por lo que tampoco se tiene una fecha exacta para que inicien las obras.

Fue el pasado 23 de diciembre que el mandatario poblano comentó en su rueda de prensa que se tendrá una Clínica de Salud Mental, la cual será construida en el parque estatal “Flor del Bosque” a un costado del Periférico Ecológico y que se sumará a los servicios que se dan en El Batán.

Además de que igual se tendrá la Casa de la Maternidad, que será exclusivamente para mujeres embarazadas, con el fin de que no tengan que acudir a hospitales con otros pacientes y tengan que esperar para ser atendidas, aunque no precisó dónde estará ubicada, pero ambos proyectos estarán listos este 2025.

De igual forma, el titular del Poder Ejecutivo ha mencionado que se tendrá un hospital geriátrico, el cuarto en su tipo en el país, para la atención integral de las personas adultas mayores, ya que no se cuentan actualmente con uno y con esto se busca brindar un servicio eficiente a este grupo poblacional sobre todo en gerontología y tanatología.

Mientras que la rehabilitación de las casas de salud, que son alrededor de mil 500, se sumará a la apertura de otro número igual, ya que con esto se busca fortalecer la infraestructura en esta materia en el estado y que sean espacios de servicio médico en comunidades alejadas.

Hospital en la Sierra Negra

También, Armenta Mier tiene contemplado la construcción de un hospital en la Sierra Negra para acercar los servicios a las personas de esta región, el cual se tiene previsto que sea ejecutado con recursos del modelo IMSS-Bienestar, luego de que Puebla se sumó a este esquema federalizado desde el año pasado.

Así como consolidar el servicio de teleconsulta y telemedicina a través de las casas de salud para que las personas de comunidades alejadas no se tengan que trasladar hasta la clínica, sino que sean diagnosticado por el personal médico y les puedan recetar medicamentos o informar qué tiene que hacer sobre su estado.

Hasta el momento no se tiene un monto específico que se vaya a destinar para todos estos proyectos, ya que todos están siendo evaluados, pero algunos de ellos tendrán que estar listos este mismo año, pues ha sido el compromiso que ha dado el gobernador ante los ciudadanos.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...