El Comité de Evaluación del Poder Legislativo incorporará a su selección de aspirantes a la elección judicial a quienes realizaron su registro ante el Poder Judicial, adelantó el senador Gerardo Fernández Noroña.

El senador Fernández Noroña señaló que la decisión de incorporar a los perfiles se da tras el anuncio hecho por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender el proceso ante la presentación de un amparo.

Fernández Noroña aseguró que la incorporación de los aspirantes lograron pasar el primer filtro de selección está considera dentro de la reforma constitucional para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En ese sentido, Fernández Noroña dijo la elección judicial está garantizada para el 1 de junio de este año, pese a que con su decisión de frenar la selección de aspirantes, el Comité de Evaluación del Poder Judicial tenga la intención de “descarrilar” la renovación de esa institución.

Previo al anuncio del senador Fernández Noroña, durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la determinación del Comité de Evaluación del Poder Judicial viola la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

Recordó que la Sala Superior del Tepjf determinó que los amparos presentados contra la reforma judicial y el proceso de elección no cuentan con “ninguna validez” porque están dentro del “terreno electoral”.

Ante ello, comentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tienen que responder ante el amparo presentado y que admitió una juez.

El Comité de Evaluación del Poder Judicial suspendió el proceso de selección de los aspirantes a la elección de jueces, magistrados y ministros de la SCJN tras ser otorgado un amparo.

El 20 de diciembre, el juez primero de distrito en Michoacán, Sergio Santamaría otorgó un amparo para que los Comités de Evaluación de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) no continuarán con los procesos de selección de los candidatos.