Antes de concluir la actual Legislatura habría una sesión extraordinaria más en el Congreso local, por lo que la siguiente semana en comisiones revisarán las iniciativas que sean necesarias aprobar, pero no está contemplada la reforma para la fusión de dependencias.

Así lo señaló, en entrevista este jueves, el presidente del Poder Legislativo, Edgar Garmendia de los Santos, quien agregó esta semana se tendrá que definir el calendario de las sesiones que tendrás las comisiones para, después, llevar los puntos de acuerdo que se tengan al pleno.

Dijo que son 30 días naturales los que le quedan a los diputados locales, por lo que antes de que concluyan sus gestiones se tendrá que hacer esta revisión de las iniciativas que pudieran salir o que son prioritarias para que no se queden pendientes y también sobre cómo van a cerrar en sus comisiones.

Sí nos da tiempo (al menos una sesión extraordinaria), tenemos todavía 30 días, entonces no solo se tiene que ver con qué se va aprobar, sino también con lo que van a dejar porque ya no se pueda legislar porque ya concluimos.

Edgar Garmendia de los Santos.

En septiembre sería la sesión extraordinaria que habría en el Congreso de Puebla

Agregó que será durante las próximas dos semanas cuando se tengan sesiones en comisiones, donde los diputados deberán revisar que se aprobará y que no, para después de eso se lleven al pleno, por lo que la extraordinaria del Congreso de Puebla podría ser en los primeros días de septiembre.

Respecto a que si se aprobaría la Declaratoria Especial de Ausencia y que ha sido impulsada por colectivos y la Universidad Iberoamericana, el coordinador de la bancada de Morena, precisó que eso dependerá de la comisión en donde se tenga la iniciativa para su análisis.

Y es que, dijo, ya se tiene una Ley General que aplica en todo el país, aunque hay otros estados en donde ya se tiene de manera local, por lo que se está haciendo un comparativo de las mismas para evitar que haya una sobre legislación de este tema.

Sin reforma para fusión de dependencias

Mientras que en el caso de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, como lo ha planteado el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, que contempla la fusión de algunas dependencias y la creación de otras, Garmendia de los Santos dijo que no se tiene nada.

Precisó que en la reunión que se tuvo fue de manera institucional y de reconocimiento de la labor que se ha hecho, pero no sé abordó está reforma, por lo que solo se legislaría si se presenta una iniciativa antes del 14 de septiembre, pues de lo contrario le tocará a la siguiente Legislatura.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...