Para enfrentar situaciones derivadas de fenómenos naturales como lluvias, el descenso de temperatura y la actividad del volcán Popocatépetl, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier implementará el Sistema Integral de Protección Civil.

El objetivo del Sistema Integral de Protección Civil expresó Armenta, será priorizar la seguridad de los poblanos, en especial de los menores de edad y de las personas mayores, sectores de la población que son más vulnerables ante las inclemencias del clima y de las emergencias naturales.

Armenta expresó que desde el Sistema Integral de Protección Civil, su administración trabajará en estrecha coordinación con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, para seguir de cerca las acciones federales en materia de protección civil.

El gobernador electo señaló que la administración que encabezará, a partir del próximo 14 de diciembre, actuará de manera inmediata y bajo los protocolos de actuación del Ejército, la Marina y Protección Civil Nacional, en caso de ser necesario, siempre priorizando el bienestar de las familias poblanas.

Como parte de estas estrategias, el gobernador electo destacó la designación del Coronel de Infantería Bernabé López Santos como Coordinador General de Protección Civil, y del Teniente Coronel Hipólito Osorio Serrano como enlace del gobierno estatal con la 25 Zona Militar.

Dicho equipo, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), permitirá una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad, protegiendo vidas y bienes en el estado.

Además, el próximo gobierno estatal, habilitará albergues que estarán equipados para atender a personas en situación de calle, menores y adultos mayores durante la temporada invernal.

También fortalecerán las estrategias de prevención para mitigar riesgos durante la temporada de lluvias, intensificarán los protocolos de monitoreo y evacuación ante la actividad volcánica del Popocatépetl, salvaguardando a las comunidades más cercanas.