El gobernador Sergio Salomón Céspedes y la rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguraron el Centro de Simulación “Matilde Montoya Lafragua” de la BUAP, que tuvo una inversión de 150 millones de pesos; el mandatario anunció 250 millones para obras en la institución.
Por una parte, el mandatario comentó que este tipo de proyectos muestran el compromiso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con los estudiantes, pues será en beneficio de 24 mil alumnos para que puedan realizar prácticas profesionales.
Dijo que con esto las futuras generaciones tendrán más herramientas para su desarrollo académico ya que es un espacio que permitirá a los universitarios de la facultad de Medicina enfrentar diversos escenarios clínicos reales y situaciones complejas.
“Hoy se marca un antes y un después en lo que tiene que ver con el sector salud y la educación, este simulador es algo increíble y felicito a los directores de la Facultad por alcanzar esta visión, se piensa con el corazón, se hace con inteligencia y se maneja transparente el recurso”, expresó.
La rectora de la @BUAPoficial, @LiliaCedillo_, destacó que la inauguración del Centro de Simulación "Dra. Matilde Montoya La Fragua" tuvo una inversión de 150 millones de pesos, de los cuales 90 derivaron de lo que recibió la universidad por la venta de los Lobos tras el… pic.twitter.com/ET1Ehdxdbr
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) August 29, 2024
El mandatario comentó que cuando hay voluntad y compromiso, a lo que se suma el talento, se pueden lograr grandes cosas, al resaltar que con la inversión que se hace por parte del estado permite que el estado esté en los primeros lugares de oferta educativa, siendo la BUAP la que se mantenga a la vanguardia.
Aprovechó para anunciar que de la mano de la institución se destinarán alrededor de 250 millones para la intervención de varios edificios, entre ellos la Preparatoria Zapara y la Lázaro Cárdenas, así como la remodelación del comedor universitario
Por su parte, la rectora mencionó que con el Centro de Simulación y Prácticas Profesionales se beneficiará a más de 24 mil estudiantes, pues es una obra que contribuirá a la formación de los jóvenes del área de la salud, además de que en periodo vacacional igual podrán hacer uso del inmueble los alumnos de campus regionales.
90 mdp fueron de venta de Lobos
La académica agradeció al empresario Mario Alberto Mendivil Blanco por el acuerdo que se dio por el litigio que se tenía por la venta del equipo de futbol Lobos BUAP, pues la universidad recibió 90 millones de pesos y que fueron parte de los recursos que se destinaron para el nuevo edificio.
Dijo que el conflicto se pudo destrabar por la intervención del gobernador, ya que era un tema que se tenía de varios años y que ponía a la institución en un papel complejo.
“El centro les ayudará a aprender a enfrentar posibles escenarios de la vida real, llegar con confianza, y madurez”, remarcó al señalar que cuando uno se equivoca en un trabajo la perdida es económica, pero en el tema de salud se pierden vida.
En tanto, Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura Educativa de la BUAP, explicó que el edificio consta de cuatro niveles, que fue diseñada de la mano con expertos del área de salud, por ello tiene 65 simuladores de atención primaria, terapia intensiva y quirófanos.
“Comprende de una superficie de 3 mil 895 metros cuadrados de construcción y una obra de mil 310 metros cuadrados de área, cuenta con sala de maestros, talleres, baños, área administrativa, quirófanos, y estacionamiento, entre otros”, resaltó.