Claudia Sheinbaum prevé recibir la constancia de mayoría por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el 14 de agosto, después de que los magistrados emitan una sentencia por las impugnaciones presentadas contra el resultado de la elección del 2 de junio.

En conferencia, la virtual presidenta señaló que la fecha que, hasta el momento, plantearon para que los integrantes de la Sala Superior le entreguen el documento sea durante la siguiente semana.

“Es lo que nos han dicho, entiendo que hoy tienen reunión (los magistrados), nos han planteado que el 14 de agosto será el día en que esté recibiendo la constancia de mayoría”, declaró.

El pasado 24 de julio, el Tepjf de hizo público el proyecto de resolución referente a los juicios interpuestos por la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez y el que presentaron el PAN-PRI y PRD.

En el caso de la impugnación presentada por Gálvez, los magistrados proponen desechar el juicio, mientras que en el expediente relacionado a los partidos de bloque opositor estiman declarar como infundado.

Los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes, integrantes de la Comisión Especial para las Impugnaciones de la Elección Presidencial 2024, son los autores de los proyectos de sentencia que presentarán para que sea votado por los integrantes de la Sala Superior.

Tras ser sometidos a votación, el triunfo de Sheinbaum será ratificado ante la última instancia electoral.

Con gobernadores del noroeste, Sheinbaum analiza proyectos

Para analizar proyectos de infraestructura, la virtual presidenta electa sostuvo una reunión con los gobernadores y representantes de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Sonora y Nayarit.

Adelantó que durante esta semana tendrá encuentros con gobernadores en funciones y electos, con la intención de ir definiendo obras prioritarias para el presupuesto federal de 2025.