Por unanimidad de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ratificó el triunfo de Pablo Lemus en la gubernatura de Jalisco; Morena impugnó el resultado a favor del excandidato de Movimiento Ciudadano (MC).

En sesión pública, los magistrados que integran la Sala Superior del Tepjf atendieron el juicio que Morena y su excandidata a la gubernatura, Claudia Delgadillo presentaron para anular el resultado de los comicios del pasado 2 de junio.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera presentó el proyecto con el que refirió que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no pudo acreditar la intervención en la elección de funcionarios del gobierno de Jalisco a cargo Enrique Alfaro y militante de MC.

Además, tampoco acreditó los hechos de violencia política de genero en contra de Delgadillo.

En su exposición, el magistrado Fuentes Barrera apuntó que los señalamientos que Morena presentó para anular el resultado de la elección no demostraron una vulneración a la decisión de los votantes.

Sobre la intervención de funcionarios del gobierno de Jalisco durante la jornada de votación y en el conteo de los sufragios en los consejos distritales, Morena no presentó alguna prueba que demostrara su dicho.

El integrante de la Sala Superior refirió que sobre la participación de los funcionarios, Morena solo presentó una lista de nombres de quienes supuestamente intervinieron en la votación del 2 de junio.

Respecto a la acusación de violencia de género cometido por Lemus en sus declaraciones contra de Delgadillo, el magistrado advirtió que los señalamientos no buscaban descalificar a la excandidata de Morena por cuestiones personales, sino por su formación política.