La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que ya iniciaron los preparativos para delinear una ruta sobre la elección de ministros, magistrados y jueces que iniciarían en junio de 2025 una vez que 17 congresos locales aprueben la reforma en la materia.
Taddei Zavala resaltó que una vez que los congresos locales lo aprueben, tendrán una semana para iniciar el proceso electivo ya que así lo establece el dictamen. Por ello, requieren comenzar a establecer con las áreas técnicas del Instituto Nacional Electoral (INE) las necesidades, requerimientos y procesos necesarios.
De acuerdo con la presidenta del INE, una vez que la reforma se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) quedará establecido como mandato constitucional. En ese sentido, el instituto tiene la obligación de transparentar el proceso y “no puede decir que no está listo”.
Respecto al proceso de elección, expuso que será el INE quien defina como hacerlo a través de acuerdos que establezca el Consejo General. Eso, ya que en la reforma no está contemplada una Ley Secundaria que determine los procedimientos de la elección de los miembros del Poder Judicial.
“Cuando se crea el INE y desaparece el IFE, al INE le dan una serie de atribuciones, creo que eran 37 adicionales, y el INE se tuvo que reinventar con acuerdos porque la ley secundaria no fue lo suficientemente clara en ese momento”
Guadalupe Taddei Zavala,
Pedirá INE presupuesto para elección de jueces
Taddei Zavala adelantó que en el presupuesto que solicitará el INE para 2025, incluirán una nueva partida para la organización de la elección de jueces a nivel federal.
Además, revisaran los tiempos que tienen para que los tres poderes realicen sus propuestas de candidatos a jueces, ministros y magistrados. Mismos que deberán entregar al INE para avanzar en el proceso de elección.
Sin embargo, reconoció que aún existen dudas respecto del número de candidatos que participaran en la elección de jueces y sobre las boletas electorales. Pero reiteró que avanzarán en ello para que el INE pueda “estar listo” para establecer los detalles técnicos faltantes.