En Puebla, las nuevas unidades del transporte público deben ser accesibles para personas discapacitadas, por ello tiene que obligarse a concesionarios que cambien las 14 mil viejas para atender a ese sector, señaló la diputada del PAN, Luana Amador Vallejo.
En entrevista con Ángulo 7, dijo que la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal tiene que ver esa situación y que en la ley está que el transporte público debe ser accesible.
Indicó que no se pueden sacar de circulación todas las unidades como son camiones o tipo van, pero tiene que darse un mecanismo para generar un transporte público accesible para discapacitados.
La presidenta de la Comisión en Atención a Personas con Discapacidad, Luana Armida Amador Vallejo puntualizó que las unidades para ofrecer un transporte público accesible no son más caras como se piensa.
Bajo este contexto, la panista dijo que la ley es clara sobre el transporte público accesible y los concesionarios deben acatarla o, de lo contrario tomar algunas medidas contra ellos.
Dijo que la diferencia en costo entre una unidad convencional y una adaptada para personas con discapacidad es poco.
Recordó que en la última sesión del primer periodo ordinario hizo hincapié sobre el transporte público accesible, el cual ya está dentro del reglamento de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Unidades del transporte para discapacitados: inmuebles también deben serlo
“Mi propuesta legislativa fue que el concesionario cuando vea que vence el tiempo de utilidad de su unidad, entonces que adquiera una accesible”, contó.
En este tenor, Amador Vallejo también dijo que se requiere generar auditores de accesibilidad para que identifiquen los inmuebles públicos como son oficinas, parques y escuelas que no tienen rampas o accesos para personas con discapacidad.
Indicó que corresponde a la Secretaría de Infraestructura hacer esa labor de generar auditores en las dependencias y para los municipios.
La bancada del PAN pidió reasignar 50 millones para la Secretaría de Infraestructura, para la inclusión de personas con discapacidad.