El Instituto Electoral del Estado (IEE) no ha recibido hasta el momento solicitudes para la conformación de nuevos partidos políticos en Puebla, siendo enero el único plazo, a fin de que puedan competir en el proceso del 2027 en el que se renovarán las presidencias y diputaciones.

En entrevista, la presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, comentó que en diciembre pasado se aprobaron todos los lineamientos que se deben seguir para este proceso, toda vez que la ley marca que debe ser en el año inmediato, tras concluir el proceso electoral.

Dijo que a partir del primero de enero se abrió la convocatoria para la creación de nuevos partidos locales, como lo establece el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado (Coipeep) para la recepción de la documentación.

Detalló que el procedimiento marca que deben registrarse en primera instancia como organizaciones civiles con el fin de ser un nuevo partido, además de contar con una cuenta bancaria para comprobar el ingreso y gastos de recursos que utilicen para sus actividades.

Sabemos que las solicitudes deben hacerse durante este mes de enero, pero hasta el momento no tenemos ninguna en el instituto, ya una vez que se termine este plazo debemos revisar que se cumplan con todos los requisitos que se establecen en la ley”,

Blanca Yassahara Cruz García

IEE, sin solicitudes para nuevos partidos políticos en Puebla

De acuerdo con los lineamientos aprobados por el Consejo General del IEE en diciembre pasado, entre los requisitos que se tienen que cumplir son estipular claramente quiénes son sus representantes legales y tesorero; acreditar un domicilio y correo electrónico para recibir notificaciones.

De igual forma, tienen que celebrar asambleas en al menos dos terceras partes de los 26 distritos locales de Puebla que son 18 o, en su caso, dos tercios de los 217 municipios, que equivalen a 145, mismas que serán verificadas por el instituto.

Otro de los requisitos es la recolección de firmas de personas interesadas en adherirse al nuevo partido político, a través de una aplicación móvil en la que se verificará la autenticidad de las mismas, entre otros lineamientos que se tiene que cumplir en las riberas etapa del procedimiento.

IEE: PRD debe esperar resultados

Cruz García reiteró que en el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá que esperar a los resultados de la elección extraordinaria para ver si consigue el 3 por ciento, a fin de que pueda tener un registro como instituto político local, si cumple con los requisitos.

Finalmente, la presidenta del IEE comentó que han recibido a la fecha 30 solicitudes de ayuntamientos, entre ellos el de Puebla, para que realicen la capacitación de funcionarios con motivo de los plebiscitos que se realizarán en las juntas auxiliares durante este mes.

Precisó que al ser los municipios los que se encargan de organizar está renovación de juntas auxiliares lo único que hacen, además de la capacitación, es la prestación de mamparas y otras herramientas, lo cual tendrá que ser a través de un convenio y deberá ser en los siguientes días, pues la jornada comicial es el 26 de enero.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...