A partir del lunes 6 de enero, el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez será el director del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenegas), anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó que Cuitláhuac García Jiménez es una persona “honesta y consecuente” que luchó porque el movimiento de la transformación llegara a Veracruz.

 Sheinbaum Pardo aseguró que desde Cenegas, Cuitláhuac García ayudará al gobierno federal a coordinar los trabajos relativos a la producción y distribución de gas en el país.

Cuitláhuac García Jiménez es fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); en 2018 ganó la elección al gobierno de Veracruz, entidad de la que concluyó su periodo como titular del Ejecutivo el 30 de noviembre de 2024.

Previo a obtener la candidatura al gobierno de Veracruz, García Jiménez fue diputado federal por el distrito 10 de Xalapa, Veracruz, para el periodo 2015-2018.

Además de Cuitláhuac García Jiménez, la presidenta Sheinbaum Pardo incorporó a su gabinete a los exgobernadores de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina al Instituto Nacional de Migración (INM), y de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Así como al exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama como director del Issste.

¿Qué es el Cenegas?

En 2014, el gobierno federal creó el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenegas) es un organismo descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Economía (Sener).

El objetivo de Cenegas es garantizar el abasto integral del gas natural a través de la gestión, el transporte y almacenamiento seguro del combustible.

Este organismo cumple con dos roles; el primero al actuar como gestor del Sistema de Trasporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas).

El segundo rol de Cenegas es el de actuar como transportista de gas natural, operando y manteniendo los ductos.