La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que los cambios políticos en Canadá, tras la renuncia del primer ministro Justin Trudeau, afecten la renegociación del TMEC, periodo que iniciará en 2026.

En la conferencia, la presidenta Sheinbaum Pardo respondió sobre la posibilidad de que Pierre Poilievre, integrante del Partido Conservador y uno de los principales punteros, logre la designación como primer ministro de Canadá.

 Al respecto, la presidenta Sheinbaum consideró que los cambios que a nivel político sucedan en los próximos meses en Canadá, lograrán tener un impacto negativo para México al momento de revisar las condiciones del TMEC.

“No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado (TMEC), es decir, Canadá, Estados Unidos y México se han beneficiado mucho, Estados Unidos se beneficia de lo que se produce en México y  va a los Estados Unidos, no es un asunto de competencia, como lo he dicho, sino de complementariedad, igual Canadá”.

El lunes 6 de enero, Justin Trudeau anunció que presentará su renuncia como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

La dimisión de Trudeau será efectiva cuando el Partido Liberal nombre a un nuevo líder. El 24 de marzo, el Parlamento debe reunirse y nombrar al sucesor de Trudeau.

Trudeau, de 53 años, lleva casi 10 años como primer ministro de Canadá, cargo que asumió el 4 de noviembre de 2015.

Previo a anunciar su renuncia, Trudeau enfrentaba una baja aceptación entre los canadienses y,  de acuerdo con las tendencias de los sondeos, el Partido Conservador ganaría las elecciones por una ventaja de más de 10 puntos.

 En los sondeos, el favorito es Pierre Poilievre, líder de la oposición, quien mostró su posición a favor de que en el proceso de revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), nuestro país quede fuera del acuerdo comercial.

La postura de Poilievre de dejar fuera del TMEC a México surgió tras el anuncio de Donald Trump, próximo presidente de los Estados Unidos, anunciara en noviembre de 2024 que una vez que inicie su segundo mandato (20 de enero), impondrá aranceles de hasta un 25 por ciento a los productos provenientes de Canadá y del país.