Ovidio y Joaquín Guzmán López, conocidos como “Los Chapitos”, comparecerán por separado y todavía no concretan un acuerdo con los fiscales de Estados Unidos para declararse culpables para no ir a juicio y obtener una pena reducida.
Aunque Ovidio y Joaquín, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fundador del Cártel de Sinaloa, comparecerían ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, no acudieron a la audiencia ante la juez Sharon Johnson Coleman.
En la audiencia realizada este martes 7 de enero, los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos revelaron que necesitan más tiempo para concretar algunos puntos sobre un posible acuerdo de culpabilidad con “Los Chapitos”.
Además de evitar el juicio, “Los Chapitos” podrían convertirse en testigos colaboradores, los que les permitirá ser parte de un programa de protección que considera otorgar nuevas identidades y un financiamiento para gastos básicos, mientras ayudan a testificar en otros juicios.
El abogado de “Los Chapitos”, Jeffrey Lichtman precisó que los mexicanos enfrentan cargos por narcotráfico, incluida la distribución de fentanilo.
Para concretar un acuerdo de culpabilidad, la juez Johnson Coleman fijó nuevas fechas para que “Los Chapitos” comparezcan por separado.
En le caso de Ovidio Guzmán López, también conocido como “El Ratón”, comparecerá el 27 de febrero a las 13:30 horas.
En tanto, la audiencia de Joaquín Guzmán López será el 19 de marzo a la 10:30 horas.
Es importante recordar que Ovidio Guzmán López fue detenido el 5 de enero de 2023 en un operativo del Ejército y la Guardia Nacional en Culiacán, Sinaloa.
El gobierno de México extraditó en septiembre de ese mismo año a Ovidio a Estado Unidos,
A diferencia de su hermano, Joaquín negocio su entrega con las autoridades estadounidense. Su arresto ocurrió el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México.
Además de Joaquín Guzmán, los agentes estadounidenses detuvieron a Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien acusó al hijo de su socio de entregarlo, acción que provocó una división en esa organización criminal.